Steve Jobs es una de las pocas personas que se puede decir que tuvo un impacto real en la industria de las nuevas tecnologías y la sociedad en su conjunto. Su visión y liderazgo seguirán siendo apreciados por muchos años y desde todas las partes del mundo. En las siguientes líneas conoceréis más acerca de la vida de Steve Jobs, así como la historia de Apple, empresa a la que dedicó toda su vida, y cómo sobrevivió Apple después de su fallecimiento. 5t5c6b
Steve Jobs – Biografía 9h4s
Primeros pasos 4t2t4p
Steven Jobs nació el 24 de febrero de 1955, en San Francisco, California, y fue adoptado por Paul y Clara Jobs. Creció con una hermana, Patty. Paul Jobs era maquinista y le gustaba arreglar coches como hobby.
Universidad y viajes 6b175h
Después de graduarse de la escuela secundaria en 1972, Jobs asistió a la Reed College en Portland, Oregon, durante dos años. En 1975 Jobs se unió a un grupo conocido como el Homebrew Computer Club. Un miembro, un genio llamado Steve Wozniak, estaba tratando de construir un pequeño ordenador. Jobs se sintió fascinado por el potencial de marketing de tal ingenio. En 1976 él y Wozniak formaron su propia compañía. Ellos la llamaron Apple Computer Company, en recuerdo de un verano feliz que Jobs había pasado recogiendo manzanas.
Apple y la era de ordenador personal 191t3p
Jobs se había dado cuenta de que había una gran oportunidad en el mercado de la informática. En ese momento casi todos los ordenadores eran ?Mainframes?. Eran tan grandes que uno podía llenar una habitación y tan costosos que ningún individuo podía permitirse comprarlos. El Apple II llegó al mercado en 1977, con impresionantes ventas el primer año de 2,7 millones de dólares. Las ventas de la compañía crecieron a 200 millones de dólares en tres años.
El Macintosh 5073j
En 1984, Apple introdujo un revolucionario nuevo modelo, el Macintosh. La pantalla mostraba imágenes pequeñas llamadas iconos. Para usar la computadora, el señalaba un icono y pulsaba un botón usando un nuevo dispositivo llamado ratón. Este proceso hizo que el Macintosh fuera muy fácil de usar. El fracaso de Macintosh marcó el inicio de la caída de Jobs en Apple. Jobs renunció en 1985.
NeXT 16q5h
Jobs contrató a algunos de sus antiguos empleados para comenzar una nueva compañía de ordenadores llamada NeXT. El producto que ofrecían era muy fácil de usar, tenía una velocidad de procesamiento muy rápida, excelentes procesadores gráficos y un sistema de sonido muy bueno. A pesar de la cálida recepción, sin embargo, la producto de NeXT nunca despegó.
Toy Story 4j602e
NeXT no fue, sin embargo, el final de Steve Jobs. En 1986 Jobs compró una pequeña empresa llamada Pixar del cineasta George Lucas. Pixar estaba especializada en animación por ordenador. Nueve años después, Pixar lanzó Toy Story, un gran éxito de taquilla.
NeXT y Apple 4n5z3o
En diciembre de 1996 Apple compró NeXT por más de 400 millones de dólares. Jobs regresó a Apple como consultor a tiempo parcial para el director ejecutivo (CEO).
En un artículo de la revista Time de febrero de 1996, Jobs dijo: «Lo que me impulsa a mí y a mis colegas… es que veas algo muy interesante para ti, y no sabes cómo conseguirlo, pero sabes, a veces intuitivamente, que está a tu alcance y vale la pena invertir años de tu vida para hacerlo una realidad».
Fallecimiento 6h274f
El final de su carrera y tristemente también su vida fue el 5 de octubre de 2011 tras una carrera profesional llena de éxitos. Su muerte se debió a un cáncer que ya arrastraba desde hace algunos años.
Historia de Apple – Steve Jobs o6x6o
Presentación de Apple I 4316g
El primer ordenador de Apple se nos antoja realmente antiguo por los estándares actuales. Fabricado a mano por el cofundador de Apple Steve Wozniak en el garaje de los padres de Steve Jobs y presentado por primera vez en el Homebrew Computer Club de Palo Alto, California. En 1976, el Apple 1 fue originalmente un kit para hacértelo tú mismo e incluso venía si caja.
Amanecer del Mac 82i6
Cuando Steve Jobs presentó el Macintosh en la reunión anual de accionistas de la compañía el 24 de enero de 1984, al parecer se vivió la locura total. Por 2500 dólares, el Macintosh fue el primer ordenador asequible en ofrecer una interfaz gráfica de .
El retorno de Jobs 4s2b1d
Tras su periplo por NeXT y Pixar Jobs volvió a Apple. Fue en 1997, con la compañía operando en pérdidas y Windows 95 de Microsoft vendiéndose como churros, cuando la dirección de Apple decidió que un líder era justo lo que necesitaba.
iMac, comodidad y diseño 3u12u
El iMac, introducido en 1998, tenía dos características que rápidamente lo convirtieron en el ordenador personal más vendido en Estados Unidos. En primer lugar, era una unidad autónoma que requería una configuración mínima e incluso tenía un mango que hizo que fuera fácil de sacar de la caja y moverlo. La eliminación de la maraña de cables que típicamente había para alimentar al ordenador y al monitor hizo que el iMac fuera atractivo para los s que no sabían mucho acerca de ordenadores.
IPod, una nueva era 4m4w1q
Apple había lanzado una serie de gadgets en el pasado (Pippin, eMate y Macintosh TV), todos con ventas irrelevantes. Pero el iPod creó una categoría propia. El reproductor de música portátil de 400 dólares, con su interfaz innovadora, con una capacidad de almacenamiento impresionante y su capacidad de descarga rápida, se convirtió rápidamente en uno de sus productos más vendidos.
El lanzamiento de Mac OS X 245n31
Lanzado en marzo de 2001 y promocionado como prácticamente a prueba de errores, OS X también era agradable a la vista debido a su diseño, conocido por sus bordes suaves, colores translúcidos y rayas.
Descargas de música 21u54
Dos años después de que Napster fuera cerrado por violar la ley de derechos de autor, Apple lanzó su tienda iTunes en 2003, ofreciendo descargas legales de música por 99 centavos por canción. Años antes, en 2001, el software de iTunes debutó como sistema de almacenamiento y organización de música para ordenadores de Apple. La entrada de Apple en el mercado de la música digital lo cambió completamente.
El IPhone 556v5q
El lanzamiento del teléfono el 29 de junio de 2007 provocó enormes colas fuera de las tiendas de Apple, así como elogios en todos los artículos sobre él. Se denominó «Invención del Año» por la revista TIME. El IPhone había vendido 1,4 millones de unidades el 30 de septiembre de ese mismo año.
Quiero el iPad 4a2ti
Cuando Steve Jobs dio a conocer el iPad el 27 de enero de 2010, algunos lo descartaron como nada más que un iPhone gigante. Tenían razón, a excepción de una parte, gran cantidad de gente simplemente amaba la idea de un iPhone gigante.
Aniversario de la muerte de Steve Jobs y Apple 4w2m6l
Cada año, el CEO de Apple (en este caso Tim Cook) comparte un homenaje al fallecido Steve Jobs, al destacar la importancia del cofundador de Apple y ex CEO, en el aniversario de su muerte, que fue en octubre 5 de mayo de 2011. Aunque también le rindieron un bonito homenaje sus compañeros de Pixar, compañía en la que, como hemos visto, influyó mucho. Steve Jobs murió cuando se estaba produciendo la película de Brave y en los créditos de dicha película, le dedican unas bonitas palabras al famoso empresario. Además, todos los años se presentan muchos homenajes en su nombre, en varias empresas con las que colaboró, asociaciones en las que participaba e incluso en universidades.
Apple después de Steve Jobs 3g402v
Tras el fallecimiento de Jobs, Tim Cook, un CEO con un perfil claramente diferente, ha liderado a Apple. Cook, a diferencia de Jobs, es reservado y tranquilo. El actual CEO de Apple se enorgullece del impacto de Apple en temas de caridad y, a veces, ha estado dispuesto a aceptar la responsabilidad por los errores y pedir disculpas, como cuando la compañía lanzó el Apple Maps, el cual estaba lleno de errores. Con Cook, Apple ha tomado un tono más suave (y tal vez mejor), y ha dejado de lado parte de la competitividad agresiva que definió el reinado de Jobs como el CEO de la compañía.
Pero las diferencias entre Jobs y Cook no son realmente tan importantes. De hecho, Cook, que aprendió la manera en que se hacían las cosas en Apple de Jobs, podría ser más similar a su predecesor de lo que algunos piensan. Cook, al igual que Jobs, ha defendido la obsesión de Apple con el secretismo, y ha sido capaz de generar miles de millones de beneficios haciendo productos con un precio elevado (y extremadamente rentable) que la gente desea. A su manera, Cook empuja a sus empleados de la misma manera que Jobs y, al igual que su predecesor, no tiene miedo a enfrentarse a quién sea.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://www.poderpda.com/tag/steve-jobs/
- https://techlosofy.descargarjuegos.org/post/imagenes/13535445/Ciclo-de-computadoras-viejas-Apple-I-II-y-III.html
- http://fortune.com/tim-cook-apple-q-and-a/