Antes de instalar un nuevo disco duro en tu ordenador, siempre es recomendable que antes clones el existente en otro disco. También si deseas hacer una copia total de seguridad de tu disco duro, el clonarlo es la mejor opción. Veamos a continuación un sencillo tutorial en el que os explicamos, paso a paso, Cómo clonar un disco duro. 4s1d39
Cómo clonar un disco duro 4e2e4s
Para poder clonar un disco duro de forma fácil existen mil y un programas que te ayudarán a conseguirlo, pero lo cierto es que hoy queremos explicaros el caso en el que por ejemplo, tengamos que reinstalar Windows, la mejor opción ser clonar el disco duro.
Qué es un disco SSD 1yrl
Las unidades de estado sólido o SSD son una buena opción para actualizar un sistema que ya no es reciente. Reemplazar un disco duro con un disco SSD es una de las mejores estrategias para acelerar una máquina cuyos discos duros parecen sentir la carga del tiempo.
Mientras que en un disco duro tradicional (magnetomecánico), tenemos varias placas giratorias en las que actúan los cabezales de lectura y escritura de datos, un SSD parece un conjunto de circuitos integrados o módulos de memoria que proporcionan datos para alojar los datos.
Los módulos de memoria no son más que chips flash de tipo NAND que utilizan el llamado efecto de túnel para modificar el estado electrónico de las celdas. Por lo tanto, ya no es necesario confiar en soluciones magnéticas y mecánicas.
La desventaja derivada del uso de los SSD es que, al utilizar memorias flash, se caracterizan por un número finito de ciclos de escritura. Gracias también al uso de algoritmos específicos que permiten distribuir la escritura y las eliminaciones de manera más uniforme en las celdas de memoria, las unidades SSD modernas pueden utilizarse durante varios años sin ningún tipo de problema. Sin embargo, es recomendable limitar el número de escrituras en las unidades SSD tanto como sea posible sin usarlas para el almacenamiento continuo y la actualización intensa de los datos presentes.
En otras palabras,la unidad SSD puede revitalizar una máquina yendo al sistema operativo; Puede usarse como una unidad de almacenamiento, pero no debe usarse para guardar información que debe actualizarse con frecuencia. Sin embargo, en comparación con un disco duro tradicional, un SSD es generalmente más duradero, ofrece velocidades de lectura y escritura más rápidas, permite un arranque mucho más rápido del sistema, la fragmentación de archivos tiene un impacto mucho menor en el rendimiento, hace mucho menos ruido y se caracteriza por un menor consumo de energía.
Cómo clonar el disco duro con SSD: mueve el sistema operativo sin reinstalar 3n6h4d
Engineer analyzing hard disk in laboratory
Hemos dicho que reemplazar el disco duro con un SSD es una de las operaciones de actualización de hardware que permiten obtener resultados tangibles inmediatos en términos de mejora de rendimiento.
En el pasado, la clonación del contenido del disco duro en un SSD nunca ha sido fácil. Los SSD suelen tener menos capacidad que los discos duros tradicionales por lo tanto, es necesario realizar algunos pasos previos para cambiar a una unidad de estado sólido y usar un software externo nos ayude a clonar el disco directamente desde Windows, sin tener que reinstalarlo de nuevo.
Para reemplazar un disco duro tradicional con un SSD, sugerimos usar AOMEI Backupper, software de imágenes de disco (permite crear la imagen del contenido de discos completos y particiones) que es además gratuito. Lo podéis descargar AQUÍ.
Una vez tengáis descargado el programa señalado, tendréis que abrirlo.Para clonar el disco duro en una unidad SSD, simplemente selecciona Clonar desde la interfaz de AOMEI Backupper y luego Clonar disco.
No es necesario que el SSD de destino tenga más capacidad que el disco duro tradicional: es suficiente que el SSD tenga la capacidad suficiente para alojar los datos realmente almacenados en el disco duro antiguo.
Al elegir Clonar partición puedes copiar solo el sistema operativo y, en particular, la partición en la que está instalado en el SSD .
Es interesante observar que el procedimiento de clonación de la partición que contiene el sistema operativo se puede iniciar sin salir de Windows, directamente desde la interfaz de AOMEI Backupper: la aplicación pensará en reiniciar el sistema, si es necesario, para copiar correctamente todos los datos de un Unidad al otro.
Clona el sistema operativo en una unidad SSD 6n1o25
Antes de iniciar la clonación del sistema operativo en un SSD, obviamente es necesario conectar esta unidad al sistema en uso.
Después de apagar el sistema, deberás instalar la unidad SSD conectándola a un conector SATA libre en la placa base. Alternativamente, es posible conectar temporalmente el SSD al sistema usando un adaptador USB-SATA: en este caso, sin embargo, la operación de copia de datos será mucho más lenta (si el sistema en uso está equipado con un puerto USB 3.0) , al menos asegúrate de usar un adaptador USB 3.0).
Una vez que se conecta el SSD, se puede encender el sistema y se iniciará AOMEI Backupper.
Después de hacer clic en Clonar y luego en Clonar disco , tendrás que seleccionar el disco de origen, que contiene el sistema operativo (normalmente contiene una partición marcada con la letra de identificación C :).
Es interesante observar cómo, en este caso (pero es una situación muy común), en la parte superior de la unidad de origen hay una pequeña partición de 100 MB («partición reservada para el sistema»). Al hacer clic en Siguiente , se deberá seleccionar la unidad SSD de destino.
En la última pantalla verás como te aparece un informe sobre la actividad de clonación que se llevará a cabo haciendo clic en el botón Iniciar clonación .
Al cambiar de un disco duro tradicional a un SSD es importante activar la casilla «Alinear partición para optimizar para SSD». La alineación de un SSD, de hecho, es una operación que debe realizarse solo una vez, es decir, cuando se instala el sistema operativo o, como en nuestro caso, cuando se lleva a cabo la clonación de una partición ya existente.
El procedimiento de alineación de SSD permite garantizar que un sector lógico comience exactamente al comienzo de una «página física» de la unidad de estado sólido. Si no procediéramos con la alineación, el sector podría ir más allá de los límites de la página, lo que implica, en el caso de las operaciones de escritura, una escritura adicional que reduce el rendimiento del SSD.
La clave para lograr una alineación óptima es omitir el primer bloque físico que generalmente se denomina «tamaño de bloque de borrado»: este es el tamaño mínimo del bloque de datos en el que el controlador de disco interviene cuando mueve la información.
Normalmente se usa el valor de 1024 KB porque generalmente es «seguro».
Al activar la casilla Alinear para optimizar para SSD , AOMEI Backupper pensará en realizar la alineación de SSD.
AOMEI Backupper se encarga de crear las particiones en la unidad SSD de destino, reduciendo su tamaño de manera compatible con el espacio disponible y la cantidad de datos que se almacenarán. Las particiones presentes en el disco de origen se volverán a proponer en la unidad SSD, ajustando proporcionalmente su tamaño.
En el caso de que la partición reservada para el sistema esté presente, te sugerimos que hagas clic en «Editar particiones en el disco de destino«, seleccionas «Editar las particiones en este disco» y luego reduces el tamaño de la partición reservada a 100 MB.
El tamaño de las otras particiones debe ajustarse manualmente actuando sobre los «tiradores» especiales para que no quede espacio sin asignar en la unidad.
Después de hacer clic en el botón Aceptar, puede iniciar la operación de clonación real (botón «Iniciar clonación«).
Tan pronto como la copia de datos esté completa, AOMEI Backupper mostrará un mensaje que confirma el éxito de la operación.
En este punto, para concluir el procedimiento, será suficiente desconectar el disco duro antiguo y conectar el cable de datos del SSD al puerto SATA utilizado por este último.
El antiguo disco duro se puede conectar a un puerto SATA libre para que pueda seguir utilizándose, por ejemplo, para el almacenamiento de datos.
Cuando se reinicie el sistema, Windows debería arrancar desde el SSD: por lo tanto, el rendimiento debe verificarse inmediatamente cuando la lectura y la escritura mejoran claramente.
Una vez que hayas comprobado que todo funciona correctamente, puedes eliminar el contenido del disco duro antiguo y crear una o más particiones para almacenar datos.
Para hacer esto, simplemente puedes usar la utilidad de istración de discos de Windows, que puede iniciarse escribiendo istración de discos en el cuadro «Buscar programas y archivos» en el menú Inicio. Desde la ventana de Windows que permite la istración de particiones, puedes eliminar los volúmenes en el disco duro antiguo y crear otros nuevos. Antes de continuar, sin embargo, sugerimos verificar que la clonación haya sido exitosa.
Reemplaza un disco duro de un portátil con un disco SSD 5b1u3n
Nada te impide reemplazar el disco duro de ordenador portátil con un SSD: en este caso, obviamente, tendrás que actuar con un poco más de atención, pero el procedimiento está lejos de ser algo imposible o complicado.
En primer lugar, es necesario tener un adaptador de disco duro SATA a USB que te permita conectar el disco duro del portátil a un ordenador de sobremesa.
Para extraer el disco duro magneto mecánico del ordenador portátil, será necesario apagarlo por completo, extraer la batería, verificar en qué puerto se monta el disco fijo y abrir el puerto retirando los tornillos presentes.
Para extraer el disco, deslizalo en la dirección opuesta a los os y luego aplaste la lengüeta de plástico (tirando hacia arriba).
En este punto, al utilizar AOMEI Backupper, puedes crear, en el sistema de escritorio, una imagen de todo el contenido del disco de 2,5 pulgadas, eliminandola de portátil ( Copia de seguridad, Copia de seguridad del disco ).
Después de conectar el nuevo SSD de 2,5 pulgadas al sistema de escritorio a través del adaptador, puedes restaurar la imagen de copia de seguridad creada con AOMEI Backupper.
Finalmente, al conectar la nueva unidad SSD a la carcasa dentro del ordenador portátil, una vez que vuelvas a conectar la batería, podrás disfrutar de un sistema mucho más poderoso.
Artículo de interés: