No son pocas las ocasiones en las que puede ser muy útil conocer el propietario de un site. Y es más sencillo de lo que mucha gente piensa. Es más, en este artículo de vamos a enseñar cómo saber a quién pertenece un dominio de forma rápida y fácil. 3q3038
El hecho que prueba que esta búsqueda es habitual y recurrente en Internet, lo tenemos en que la ficha que contiene los datos relevantes de un dominio, tienen un nombre concreto: whois. Es más, la mayoría de whois de la red son públicos y accesibles. La transparencia, sobre todo si se trata de una empresa, es muy valorable por los s a la hora de depositar su confianza en ellas.
Así, quienes busquen el whois de una web, podrán encontrar todos estos datos:
- Dueño del site (sea persona física o jurídica)
- Dirección de correo con la que se ha registrado
- Empresa que gestionó dicho registro.
- Estado del registro
- Fecha en la que se creó el dominio y fecha en la que expira el contrato.
- Servidor donde está alojado el site
- País donde está dicho servidor
- Dirección IP de la web
- Modificaciones de la dirección IP realizadas a lo largo de su trayectoria
- Cantidad de alojamientos en lo que ha estado.
La pregunta que mucha gente se hará a estas alturas es, ¿para qué quiero saber a quién pertenece un dominio? Y las respuestas no son pocas. La primera y casi más habitual, por motivos comerciales. Ya sea para bien o para mal, si quieres tener algo que ver con un site, debes saber a quién pertenece. Así de simple.
Otra razón habitual para este tipo de búsquedas, es el legal. Los plagios, hurtos y copias están a la orden del día en la red. Si esto te pasa, debes saber quién está detrás del mismo.
El tercer motivo más habitual, aunque podría estar dentro del comercial, es saber cuándo vence el contrato sobre un dominio. Ya sea porque el nombre te interesa, o porque es un site goloso, no son pocas las webs que tienen compradores millonarios detrás. Palabras clave de Google, con millones de búsquedas diarias, que reportarían un beneficio tremendo a quien se hiciera con ellas. Pero claro, hay que saber a quién y cuándo comprárselo.
Cómo saber a quién pertenece un dominio 2i2s19
Obviamente, aunque mucha gente no lo crea, Internet tiene una legislación, una regulación y una base de datos oficial en la que registra la gran mayoría de sites existentes. Por tal motivo, la forma más sencilla de saber a quién pertenece un dominio .es, es decir, alojado en España, es irte a esta web
Dominios 73s21
Dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital, este organismo es el responsables de la gestión del Registro de dominios .es en el país. Además, también regula las peticiones de nuevos dominios, así como su consentimiento. Sí, si quieres montar una web .es, debes hablar con ellos sí o sí.
Pincha aquí para visitar Dominios
Cómo saber a quién pertenece un dominio privado 6tx52
Si pensabas que esto de encontrar los datos de todas las webs de la red era fácil, estabas en un error tremendo. De hecho, hay quien, por unos motivos u otros, opta por ocultar sus datos. Para este tipo de casos, te vamos a mostrar cómo saber a quién pertenece un dominio privado. No obstante, no es sencillo, pues ya vas a depender de terceros. Es lo que tiene la privacidad.
De hecho, en algunos alojamientos, esta privacidad tiene un sobrecoste, pero en otros se ofrece completamente gratis. Y es que el hecho de ocultar los datos del propietario, no implican que se esté haciendo algo ilegal, amoral o fraudulentos. Simplemente es, como dice el nombre, privado. Sin ir más lejos, en muchos registros, nosotros optamos por no dar datos como la dirección, el teléfono u otros datos personales, ¿no?
Por tal motivo, para saber a quién pertenece un dominio privado, lo mejor es ar con los propietarios a través de la propia web y su forma de o disponible.
Caso de no contestar, y que este site esté realizando alguna acción ilegal contra uno tuyo, te haya robado el nombre o haya algún tipo de conflicto, la opción es ar directamente con la empresa que le ha suministrado el dominio o el Ministerio de Industria. Al ser un tema legal, la istración puede tomar cartas en el asunto.
Páginas web para saber a quién pertenece un dominio 2j5120
Si aún no has dado con el dueño de la web que te interesa, aquí tienes varias páginas web para saber a quién pertenece un dominio.
Sixstat 2f1r3q
Una de las páginas web para saber a quién pertenece un dominio más eficientes de los Whois que hay disponibles. En Sixstat podremos comprobar quién es el titular de un dominio, incluso en algunos casos en los que la información esté restringida.
Además, esta web ofrece información complementaria a la habitual. Su motor de búsqueda avanzado permite saber al cuáles son los elementos onpage de la web consultada, la competencia de la misma, el posicionamiento SEO que tiene o detalles más profundos sobre el registro del dominio.
Pincha aquí para visitar Sixstat
Domain Tools 5h2l5e
Otro de los WhoIs de Internet más conocido es Domain Tools. Tan sencillo como introducir el dominio que estamos buscando para conocer la dirección IP de sus servidores y dónde se aloja el portal web. No son los únicos datos que encontraremos en Domain Tools. También aparecerán los datos del registrador o la información de o del site
Pero el valor añadido que ofrece Domain Tools está en el servicio que ofrece con un historial de fechas clave en el que se muestra la evolución del dominio. Desde su fecha de registro, a su fecha de caducidad, incluso el SEO del site que hemos buscado.
Pincha aquí para visitar Domain Tools
NameCheap v183s
NameCheap es un WhoIs alternativo a los habituales y, como tal, sus opciones son más limitadas, pero igual de efectivas. En NameCheap encontraremos los datos elementales de un site. Eso sí, no habrá opción de pujar por el dominio, cuando éste alcance su fecha de caducidad. Este proceso habría que hacerlo a través de otro WhoIs.
Por otro lado, NameCheap sí que permite ver, rápidamente, los dato de quien haya registrado el dominio, el servidor en que se aloja y los datos de o.
Pincha aquí para visitar NameCheap
Don Dominio 6g2s58
Uno de los buscadores más completos. Don Dominio no sólo te dice si el dominio está disponible o no, sino que te dirá a quién pertenece y cuánto te costaría adquirirlo, además de las posibles variaciones del nombre que podrías aplicar. Muy completo.
Pincha aquí para visitar Don Dominio
Who Is Fácil ug3q
Ya hemos dicho que Dominios te localizaba todos los sites .es con su tremenda base de datos pero, qué pasa con el resto. Los .com, .eu, .info, .org y compañía tienen en Who is Fácil su herramienta más fiable.
Pincha aquí para visitar Who Is Fácil
CDMon 751a
CDMon no sólo te muestra el whois completo de un dominio, sino que te da un servicio integral para montar el tuyo. Asistencia 24 horas, un manejo sencillo e intuitivo, una red de hostings potente y un plan de descuentos para quien quiera varios sites, entre otras ventajas.
Pincha aquí para vistar CDMon
Nominalia 96q49
El valor añadido de Nominalia está en su función mediadora para quien quiera recuperar un dominio. No sólo ofrece el whois del site, sino que se pone en o con los dueños y lleva a cabo la negociación, con la justicia de por medio en caso de no llegar a un acuerdo.
Pincha aquí para visitar Nominalia
Por último, un consejo. Conviene tener cuidado a la hora de buscar dominios libres para nuestro site o empresa. Algunos buscadores están atentos a estas búsquedas, almacenan los nombres y registran los dominios de marcas para luego revenderlos y así especular con la propiedad intelectual de los mismos.
También te puede interesar: