Cómo saber quién ha visto tu perfil de Twitter 685ju

Lo único que podemos hacer para tener una idea aproximada de estas visitas es echar un vistazo a Twitter Analytics, una herramienta de Twitter donde puedes ver cuántas visitas mensuales de perfil has recibido y el impacto de esas visitas. Tus Tweets: impresiones, retweets, me gusta, etc. Pero, ¿qué son las impresiones orgánicas en Twitter? Orgánico: esta es la cantidad de veces que su contenido aparece de forma gratuita en su sección de noticias o en su página.Pero también, ¿qué es la vista detallada de un tuit? El de actividad de Tweets es una herramienta que puedes usar para obtener más información sobre tus Tweets y el impacto que tienen en tu audiencia. Por ejemplo, puede: … hacer clic en cualquier Tweet para ver información detallada sobre la cantidad de Retweets, respuestas, Me gusta, seguidores o clics que recibió. Asimismo, ¿cómo sabes quién te lee en Twitter? Para saber exactamente cuántas personas están viendo todos tus tweets, solo visita Twitter Analytics, la herramienta oficial de la red donde puedes ver los números. No necesitas dinero ni licencias especiales. Ingrese su contraseña de Twitter. 6y166x

Tan interesante como suena, esto significa que la extensión rastreará cada sitio web que visite en caso de que visite el perfil de alguien que también instaló la extensión. No estoy seguro sobre usted, pero ciertamente no creo que proporcionar la extensión con todos mis datos de navegación sea una buena manera de recibir una notificación si alguien más que usa esa extensión ve mi perfil.
También hay servicios de terceros que no son extensiones del navegador, pero que van más allá de lo que pueden hacer. Todos estos servicios se conectan a la API de Twitter y pueden notificarte cuando ganas o pierdes seguidores o cuando alguien te menciona. Pero eso no significa decirte quién ve tu perfil o un Tweet en particular. Los mejores servicios de seguimiento de participación como Crowdfire no exageran lo que pueden hacer.

¿Qué es la red social Twitter? j2216

Esta plataforma social es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de todo tipo de forma rápida, sencilla y gratuita.
En otras palabras, es una de las redes de microblogging más populares en la actualidad y su éxito radica en el envío de mensajes cortos llamados ?tweets?.


Creado por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspiró en el envío de textos cortos (140 caracteres a partir de 2018) donde puedes agregar enlaces, fotos, videos, una encuesta o incluso un regalo.
Pero, ¿qué usa exactamente Twitter? Este es un formato muy completo, por lo que puedes obtener inmediatamente la información en forma de titulares.La plataforma cuenta con autopublicación basada en la inmediatez de sus mensajes.
Es una red perfectamente organizada para compartir vivencias y vivencias en el momento que suceden. El tipo de contenido que se publica en Twitter es de diversa índole: se pueden encontrar mensajes personales, fotos, infografías, información de la empresa, noticias, eventos, descuentos, anuncios, etc.
Sin embargo, una vez que entendemos qué es Twitter y cómo funciona, echemos un vistazo a la terminología de esta red social, para entender mejor cómo usarla.

Para entender qué es Twitter y cómo utilizarlo, he elaborado un pequeño glosario de términos clave, que hará que lo trates como pez en el agua.
Claro, mucho de este término te resulta familiar, pero nunca debería ser demasiado difícil repasarlo y averiguar qué significa en profundidad:

  • Twittero: coincide con todos los s registrados. Está representado por Name.
  • Tweet (tuit): Cada mensaje se publica. Recuerda que cada uno contiene hasta 280 caracteres (ampliado a 140 caracteres en 2018) sin contar la multimedia que incluyas en tu contenido. Línea de tiempo: esta es la sección de su cuenta donde puede ver las publicaciones de los s que sigue en orden cronológico.
  • Retwittear (RT): Retwittear un Tweet realizado por otro .
  • Seguidores: son los s que siguen tu cuenta. Puedes ver todos los tweets que publicas.
  • Seguir: es el acto de seguir a otro en esta red.

  • Lista: Esta es una lista que puede configurar con sus cuentas favoritas. Puede crear y nombrar tantas listas como desee. Por ejemplo, podríamos tener una lista relacionada con el alojamiento de WordPress, otra con el alojamiento de PrestaShop, otra con consejos de marketing por correo electrónico, etc.
  • IM (Mensaje Instantáneo): Este es un mensaje directo y privado que enviamos a los s de Twitter.
  • Me gusta: representado por un ícono de corazón. Hacemos clic en él si nos gusta un Tweet.
  • El hashtag: El rey de Twitter. Se representa con un símbolo de almohadilla (#) y nos permite agregar los términos que queramos más adelante. Se utiliza para facilitar la búsqueda. Por ejemplo, utilizando #WordPress en un buscador, encontraremos una lista de s que han utilizado el término en sus tuits.
  • Trending Topics: Son los temas más comentados del momento, es decir, los más comentados en las redes sociales en un periodo de tiempo determinado.
5
5.00 - 1 Voto

También te puede interesar 2c28f