Crear una página web o un comercio digital siempre genera dudas, sobre todo si partimos de cero. Incluso los conceptos más básicos pueden representar un obstáculo si no se tiene una mínima información. Aquí vamos a repasar dos aspectos fundamentales para la creación de cualquier proyecto web: el hosting y el dominio. Son dos elementos que van de la mano, pero hay que saber diferenciarlos. 235i4n
Hosting ¿qué es? ti4v
Las páginas necesitan un lugar donde alojarse, una especie de casa particular que permita almacenar todos los archivos relacionados con la web: textos, imágenes, vídeos, hojas de estilo, correo electrónico, etc. A ese espacio propio se le denomina hosting u hospedaje web e incluye todo lo necesario para subir tu página a la red.
¿Y dónde se encuentra ese alojamiento? Ese espacio particular lo proporcionan los llamados servidores web. Se trata de ordenadores de gran potencia que trabajan las 24 horas y que permiten establecer conexiones a internet estables y seguras. El a esos servidores se realiza a través de empresas de hosting especializadas, como Webempresa. Son las encargadas de alquilar y gestionar ese espacio propio en los servidores y proporcionan a los clientes todos los servicios necesarios para mantener las webs siempre disponibles.
Tipos de hostings 703t5a
Existen diferentes tipos de hostings y la elección va a depender de las necesidades de cada cliente. Si la intención es crear un blog o una página personal, la exigencia será menor y habrá suficiente con un plan básico. En cambio, si lo que se desea crear es un comercio digital o una página corporativa habrá que plantearse un hosting más completo o profesional.
También hay que pensar en la plataforma de gestión de contenidos que se va a utilizar para crear y estructurar la web. Webempresa, por ejemplo, ofrece servidores optimizados para WordPress, con reglas de seguridad específicas. También existen planes de hosting compartidos con otros s, planes elásticos, servicios virtuales VPS, etc.; múltiples propuestas encaminadas a ofrecer un servicio seguro y eficaz.
A la hora de elegir empresa de hosting, no hay que moverse únicamente por el precio; es muy importante la capacidad de respuesta ante posibles incidencias. Hay que buscar empresas profesionales disponibles las 24 horas, que puedan resolver cualquier problema técnico en cuestión de minutos.
Dominio, ¿qué es? 5y6c2g
El dominio no es otra cosa que el nombre que quieres darle a tu página web, por ejemplo ?zapatosperez.com?. Para utilizar un nombre es preciso registrarlo y comprobar que no existe otra página con la misma denominación. A eso se le llama comprar un dominio y es imprescindible para tener presencia en internet. El dominio es nuestro nombre propio, el que va a permitir que nos demos a conocer y el que va a servir para que nos localicen.
Los dominios van acompañados de una extensión, como por ejemplo .com, .es., .net, .cat. etc. La extensión se compone de tres letras y se sitúa a continuación del nombre, separada con un punto. Tiene que ver básicamente con el contenido de la web y, es algunos casos, con la zona geográfica a la que pertenece. Aquí van algunos ejemplos:
- .com : tiene que ver con empresas
- .org: extensión utilizada por organizaciones sin ánimo de lucro
- .net: proveedores de a internet
- .es: extensión de dominio geográfico correspondiente a España
- .cat: extensión propia de Cataluña
Elegir bien un dominio es fundamental para el éxito de una página. A la hora de plantearse un nombre, hay que ponerse en la mentalidad del internauta y pensar en las palabras clave que va a utilizar para localizar a nuestra web. Volviendo al ejemplo de la web de zapatos: si el propietario de un ecommerce de calzado quiere que lo localicen en la red, tendrá que elegir un nombre en el que aparezcan los términos ?calzado? o ?zapatos?. Así se establecerá una concordancia entre las palabras clave usadas para la búsqueda y las respuestas de los buscadores.
Esta es solo una estrategia para elegir dominio, pero hay muchas más. Lo fundamental es no elegir nombres raros ni demasiado largos y tampoco términos con ñ, acentos o mayúsculas. Y si se tiene ya un nombre de marca personal, habrá que incorporarlo al dominio para aportarle visibilidad.
También es importante saber elegir la extensión. Si se tienen pretensiones internacionales, lo más indicado es una extensión .com, pero si el ámbito que se desea cubrir es, por ejemplo, España, tendrá más sentido una extensión .es.
¿Dónde comprar un dominio? 5n6u58
Los dominios se compran en internet en páginas especializadas y también en empresas de hosting. Por lo general, optar por una empresa de alojamiento puede resultar más rentable porque ofrecen packs que incluyen los dos productos: hosting y dominio.
Los dominios son exclusivos y se renuevan cada año y antes de elegirlo hay que comprobar si están o no disponibles. Esa operación se realiza de forma muy rápida: basta con teclear el nombre deseado y esperar unos instantes. El sistema indicará si el dominio está libre o no y, en caso de que esté ya registrado, ofrecerá alternativas similares.
Ahora ya conocemos las diferencias entre hosting y dominio. Es el punto de partida para tener presencia en internet.