Cómo comprar de forma segura en eBay y en el resto de tiendas de Internet 163c3b

Comprar por Internet ya no da miedo, gracias a comercios digitales como Ebay, los s hace tiempo que comenzaron a confiar en la red y en los métodos de pago seguros que esta ofrece. Tanto es así que el volumen de compras realizadas desde e-commerce sigue en aumento año tras año, siendo el mercado español uno de los que más crece y que ya se encuentra desde hace algunos años entre los mayores dentro de los hábitos de los consumidores. 725me

Ebay es uno de los máximos exponentes en el comercio online y una de las plataformas más seguras y que mayor confianza ofrece a los consumidores. La gente ya no recela a realizar una compra en Ebay, o cualquier otro e-commerce, y se puede adquirir prácticamente cualquier producto desde un smartphone estando en casi cualquier lugar del mundo, mientras haya algo de cobertura de datos.

Comprar en Ebay 64r47

El modelo de negocio de Ebay se diferencia de la mayor parte de plataformas online en que utiliza un sistema de subastas. Por tal motivo, los precios de salida son muy bajos. Esto no quiere decir que se vayan a lograr por dicho precio, ya que no habrá un solo pujador y otro podría llevarse el producto en el último momento antes de cerrar la puja.

Otra característica de Ebay es que permite a los , además de comprar, vender, creando relaciones entre s, lo que en ocasiones puede crear mayor desconfianza que en una compraventa con un negocio. Sin embargo, la plataforma ha sabido manejar esta cuestión de forma magistral, y gracias a sus sistemas de control y valoración de s ha atenuado dicha desconfianza hasta convertirla en prácticamente nula.

El primer paso que debe dar un es registrarse creando una cuenta. Pero esto no garantiza que ese perfil sea fiable, y la plataforma, lógicamente trata de curarse en salud ante la responsabilidad que los compradores podrían achacarle, por lo que antes de cerrar una compra se recomienda seguir ciertos criterios para juzgar si un vendedor realmente es de confianza y la transacción será satisfactoria para ambos s.

Cómo comprar en Ebay de forma segura 19745

Hay ciertos hábitos que deben tomarse para asegurarse de que una compra llega a buen término.

  1. Lo más básico e imprescindible es ?investigar? un poco al vendedor, viendo si tiene buenas referencias, valoraciones y comentarios de otros s.
  2. Revisa quién valora al vendedor, quizá se haya montado su propia red de s falsos para ganarse la confianza de los demás.
  3. Un ?sospechoso? es el que crea anuncios poco claros, busca perfiles bien cuidados, especializados en temas, con buenas fotos, datos detallados de sí mismo y del producto, que la descripción corresponda con la imagen?
  4. No te fíes de chollos difíciles de creer, normalmente serán mentira.
  5. Las tiendas o negocios, suelen dar una mayor confianza porque se puede buscar información sobre ellos en Internet y tienen una reputación e imagen que mantener.
  6. Utiliza el formulario de pregunta al vendedor para evitar malentendidos.
  7. Utiliza la tarjeta de crédito para los pagos, ya que normalmente emplean pasarelas seguras de compra. Si además la asocias directamente a PayPal, por ejemplo, la seguridad aumenta (el índice de fraude a través de este sistema es de 0,28%). Los bancos y plataformas de pago viven de esto y dedican sus esfuerzos a la seguridad de sus procesos y a la satisfacción de sus clientes.

logo-paypal

Cómo comprar en Internet de forma segura – Consejos para comprar online 3s4h5p

Por otro lado existen recomendaciones a la hora de comprar en cualquier sitio de Internet, ya que los estafadores también se esfuerzan en ir por delante de las medidas de seguridad. Pero no siempre es el sistema lo que falla, si no la atención y precaución del . Antes cualquier compra online se realizaba desde el confort y seguridad que brinda un ordenador en una casa, o una oficina a lo sumo. Pero ahora la mayor parte de transacciones se realizan desde dispositivos móviles en cualquier momento, en cualquier lugar.

Así que es conveniente:

  1. Genera contraseñas seguras
  2. No guardar s ni contraseñas en los dispositivos personales, ya que pueden perderse o los pueden robar.
  3. Por supuesto, no guardar claves de tarjetas o cuentas de pasarelas de pago.
  4. Comprobar el SSL o HTTPS, protocolos de encriptación. Estos protocolos codifican los datos que se envían o comparten, protegiendo al .
  5. Cuidarse del contexto en el que se introducen este tipo de datos, y que nadie esté observando.
  6. Busca referencias sobre el vendedor
  7. Asegúrate de qué estás comprando, pide información, imágenes, recibos, garantías? todo lo que puedas que te asegure que vas a recibir lo que crees que estás comprando.
  8. No atiendas a mensajes que no has solicitado, ya sean vía email o Whatsapp (o cualquier otra aplicación de mensajería).
  9. Si puedes esperar, llega casa y realiza la compra desde el ordenador, con calma sentado y con tiempo para dedicarle a la compra, a buscar y comparar

boton-carrito-teclado

Fuente: ahorrahoy.com

Y si quieres conocer más sobre Paypal, la forma más segura de comprar por Internet, no puedes perderte este artículo:

Hay que tener en cuenta que Internet y el e-commerce han evolucionado muchísimo en temas de seguridad, pero el peligro de estafa siempre está ahí, incluso en compras presenciales en las que interactúas directamente con el vendedor puedes no quedar satisfecho o llevarte un chasco al ver que el producto que llega a casa no es el que parecía en la tienda.

Estos riesgos aumentan exponencialmente en la red, que proporciona cierto anonimato al estafador. Por tanto, no esperes que sea la plataforma la que asegure tus compras al 100%. Tú tienes que asimilar ciertos hábitos que ayuden. Indagar un poco y comparar productos, precios y vendedores son tareas relativamente sencillas que pueden ofrecer un aumento de la satisfacción del cliente.

El volumen de transacciones que se realizan en Ebay o en Internet en general de forma satisfactoria es el mejor aval para comprar tranquilo, pero sin bajar la guardia.

Las claves para saber si la página web es segura 3y1h1x

Las compras online han pasado de ser algo residual, a conformar el día a día de las compras en casa. El ritmo de vida, la falta de tiempo y la eficacia de las mismas, han disparado sus s. Ahora, sigue habiendo miedo al fraude. Por ello, te damos las claves para saber si la página web es segura. Y es que facilitar tus datos bancarios en Internet, no debería ser un problema.

  • Red WiFi de confianza

Es de primero de compras online. Si vas a hacer una transacción por Internet, hazlo conectado a una red segura, conocida y de confianza. Aunque parezca broma, hay mucha gente que se aventura a hacer sus compras online desde el smartphone y conectados a una red pública y abierta. Así se lo ponen muy fácil a los ladrones.

Lo más aconsejable a la hora de hacer una compra online, es conectarte a una red de uso limitado. Sin ir más lejos, desde tu casa. Así se lo pondrás más complicado a quien intente captar tus datos bancarios. Especial cuidado debes poner cuando efectúes un pago con la tarjeta, pues con ella sí que pueden hacer compras fácilmente.

Incluso si vas a hacer la compra desde el trabajo, mejor no hacerlo si por tu empresa pasa mucha gente. Si es una pequeña pyme, no hay problema.

  • Dónde compras

En Internet es muy fácil caer en una tienda de venta online fraudulenta. La publicidad es tremenda y muy apetecible pero también es muy fácil comprobar la procedencia de esa tienda en la que hemos caído por clicar donde no debíamos.

Para comprobar la procedencia de un site de compras, debes tener un enlace al o a la vista. Es la primera norma para saber que un sitio es seguro. Si no te genera confianza, escríbeles con alguna duda y espera la respuesta. Si no llega, sospecha. Si llega y no tiene sentido, sospecha más.

Otra recomendación es buscar todo lo que puedas de la tienda online en Google. En el buscador podrás verificar la información de la tienda. Si no encuentras nada, sospecha. Si encuentras algún foro o referencias en redes sociales, no dudes en pinchar e informarte. Al final, la experiencia de los s es clave para saber qué esperar.

Por supuesto, no se te ocurra dar tus datos bancarios, si no estás 100% seguro de ello. Menos aún, mandarlos por mail o por Whatsapp. Toda transacción online debes hacerla a través de la web.

  • Ubicación 

La universalización del comercio online, hace que muchas de las compras habituales, las hagamos a tiendas fuera de España. Aquí hay que tener mil ojos. Por mucha experiencia que tengamos, las legislaciones de otros países no las conocemos. Es más, no conocemos la de España, como para andar pendientes de China, Estados Unidos o Reino Unido, por poner tres conocidos ejemplos.

Sobre todo, debemos tener en cuenta asuntos como los aranceles, las aduanas o las devoluciones. No será todo tan sencillo como con una empresa española. Obviamente. Así, para que no te la cuelen, mejor investigar.

Sin ir más lejos, debes buscar la ubicación o sede social de la tienda. Si está en una isla, debes informarte bien de las condiciones, pues todo cambia con respecto a la Península.

  • Navegación segura

A la hora de hacer una compra online, una de las claves para saber si la página web es segura es la url. Si la dirección de la tienda empieza por https://, puedes hacer la compra con tranquilidad, el servidor es seguro. De hecho, aparecerá un candado en la zona superior. Es un indicador de que la información que introduzcas quedará cifrada al momento.

Aunque alguien accediera a tus datos bancarios, no sabría entenderlos o descifrarlos. Además, los datos, una vez introducidos, no se pueden modificar. Por tanto, nadie podrá suplantar tu identidad para hacer un pedido a su domicilio.

Las páginas con este estándar de seguridad tienen instalado el Secure Sockets Layer (SSL). Es un certificado de seguridad que puede tener distintas capas de cifrado y ser más o menos complicado. Obviamente, no es lo mismo una tienda de regalos que un banco. O una tienda de barrio que Zara.

El estándar online obliga a los ecommerce a tener este SSL. Sólo así le permitirán realizar transacciones online. La seguridad en las compras de Internet ha dado un salto de calidad tremendo en los últimos años.

  • ¿Demasiado barato? 

Si das con una web en la que el iPhone Xr de 859 euros, está por 349 euros, sospecha. Así con todo. Hay empresas que, de repente, tienen precios tan económicos que parecen absurdos. Infórmate bien antes de lanzarte a la piscina. Piensa si ese producto, realmente, puede estar a ese precio.

Este asunto también aplica a los plazos de entrega. Si la entrega es en 15 minutos y no te cobra gastos de envío, algo raro hay. Lo mismo pasa con las devoluciones, hay que tener mil ojos.

También te puede interesar:

4.62 / 5
4.62 - 49 Votos

También te puede interesar 2c28f