¿Eres de esas personas a las que le cuesta concentrarse? ¿Se te olvidan dos de cada tres cosas que tienes que hacer? ¿Llegas a un sitio y no sabes a qué ibas? Necesitas Focus: la aplicación de Apple para rendir en el trabajo. Una app para tu día a día que se convertirá en tu mejor aliado. 5v4c10
¿Qué es Focus? 4p6y5x
Pero empecemos por lo básico: ¿Qué es Focus? Focus es una aplicación con capacidad para organizar flujos de trabajo diario. Básicamente, Focus te ayudará a organizar tu jornada laboral.
En este caso, y antes de entrar en el funcionamiento de Focus, hay que hablar de la técnica del pomodoro. La importancia de la misma está en que es usada por Focus para que el flujo de trabajo sea eficiente y no te canse demasiado. Sobre todo, en tareas que no te gusten.
Así, para saber qué es Focus, debemos saber qué es la técnica del pomodoro. Una técnica que te da márgenes de trabajo de 25 minutos y te hace descansar y desconectar otros 5 minutos. Focus te avisa de cuando toca descansar y cuando volver al trabajo.
La técnica del pomodoro tiene cada vez más seguidores. Es una forma sencilla pero muy productiva de trabajar. Permite altas dosis de concentración, sin llegar a la saturación de hacerlo todo seguido y no estar pendiente del reloj o el smartphone. Es Focus la que está pendiente de ti y de tu trabajo. Además, su interfaz va más allá y su sincronización con tus flujos de trabajo es sensacional.
Organiza tu día de trabajo con Focus 1nq10
Cómo se organiza tu día de trabajo con Focus. De forma muy fácil. La aplicación de Focus cuenta con tres secciones principales: Tareas, Sesión y Actividad. La lógica del orden explica cada una de ellas por orden.
Lo primero que hacemos es planificar las tareas que vamos a realizar. A continuación, las llevamos a cabo. Por último, repasamos el trabajo hecho y verificamos si se ha hecho bien. Obviamente, todo tiene más desarrollo. Así se organiza tu día de trabajo con Focus:
- Tareas – Es la primera pantalla con la que se encuentra el de Focus. Tan simple como un gestor de tareas, al que iremos añadiendo nuestro planning que, a su vez, se irá colocando en un listado. Obviamente, podemos moverlas, editarlas, borrarlas o cambiarlas por completo. Entre las ventajas de Focus, encontramos las notas que podemos añadir a cada tarea, así como ponerles fecha de caducidad. También podemos hacer una estimación de sesiones de pomodoro que pensamos vamos a tardar en ejecutarla. Así, cuando empecemos a hacerla y lo indiquemos, veremos si cumplimos o no el plazo.
- Sesión – En la segunda pantalla de Focus es donde surge la magia. Como si de un cronómetro se tratara, aparece un 25 minutos gigante en la pantalla en cuenta regresiva, que se activa mientras trabajas. Cuando llega a 0, se activan los 5 minutos de descanso. Obviamente, el tiempo de cada sesión pomodoro se puede adaptar a lo que demandemos para cada tarea. Si queremos más tiempo de trabajo o de descanso, sólo hay que cambiarlo.
- Actividad – Cuando hemos terminado la sesión, toca hacer un seguimiento de la actividad completa. Así, en la sección Actividad encontraremos varios gráficos en los que se resume el trabajo realizado. Se puede consultar de forma diaria o el acumulado mensual. En los datos también encontramos el tiempo total invertido, la comparación con otras tareas y la hora en la que hicimos cada sesión. Sin duda, imprescindible para ver el rendimiento a corto plazo y la mejora en el mismo.
Además de las funciones ya mencionadas, Focus permite configurar los tiempos, los avisos o los objetivos diarios. Básicamente, todo gira en torno al tiempo pero son sus funciones paralelas las que le dan esta relevancia y usabilidad.
La pregunta que surge ahora es: ¿cuánto cuesta la app Focus? Pues se puede descargar de forma gratuita en la App Store. Esta versión permite hacer las sesiones. Eso sí, si queremos la funcionalidad y experiencia completa, hay que pagar una sus suscripciones. En este caso, accederemos a la lista de tareas, podremos sincronizar con iCloud y acceder a la pestaña de Actividad.
ÿste es el precio de la suscripción a Focus que cuenta con un periodo de prueba de siete días:
- Suscripción mensual – 4,99 euros
- Suscripción anual (a partir del segundo año o para s ya existentes) – 19,99 euros
- Suscripción anual – 39,99 euros
- Suscripción anual en promoción – 33,99 euros
- Suscripción de patrón – 59,99 euros
Una de las bonanzas de Focus es su capacidad para sincronizar cualquier dispositivo Apple. De hecho, la app está disponible para descargar en iOS, macOS y watchOS. El motivo es que puedas contar con Focus en cualquier parte y con el dispositivo que mejor te venga.
De ahí la sincronización, para que cojas el dispositivo que cojas, tengas todos tus flujos y tareas almacenados sin problema. Es más, si lo usas desde dos dispositivos distintos, verás que los temporizadores van a la par y están perfectamente sincronizados. Algo que parece simple, puede llegar a ser de gran utilidad.
Por último, reseñar que Focus no es una tarea que vaya a hacer que trabajes más o mejor. Tan sólo te va a indicar cómo ser más productivo. Depende de cada cual cumplir sus plazos o no. La técnica del pomodoro es eficaz y efectiva, como se ha demostrado, pero con la colaboración de quien la utilice. Focus tan sólo complementa esta técnica para hacerla más completa aún.
En este caso, esa gente que se distrae con poco o tiene problemas de concentración, es la que más partido sacará a Focus. Precisamente para eso son los siete días de prueba, para que haya margen para probar la eficacia de la app con cada .
Especialmente recomendable es Focus en macOS. Básicamente, porque con la barra de menú podremos controlar todas las sesiones. Y sí, la versión de iOS tiene opción de notificaciones, por si necesitas que te avisen del fin del descanso.

También te puede interesar: