¿Estás cansado del infame editor de imágenes Paint que lleva Windows por defecto? ¿Necesitas realizar modificaciones de cierta complejidad a una imagen pero no tienes ni idea de cómo utilizar Adobe Photoshop? Pues estás de suerte, hoy te presentamos FotoFlexer, un editor de imágenes online simple a la par que potente. 675a2h
FotoFlexer – Qué es 59ts
El eslogan de FotoFlexer considera a este editor de imágenes online como el «editor de fotos digitales en línea más avanzado del mundo» y ciertamente contiene suficientes funciones como para estar a la altura de tales declaraciones. Incluye muchos de los mismos elementos que hicieron de Picnik un éxito, es decir, una edición de imágenes simple basada en navegador pero FotoFlexer añade además algunas de sus herramientas más avanzadas como capas y distorsiones. Por desgracia, carece de algunas de las características de otros editores online, como que podría prestar más ayuda a los nuevos s, lo que no la deja de convertir en una buena herramienta de edición de fotos en línea, pero no en una verdaderamente excelente.
FotoFlexer – Cómo descargarlo e instalarlo 4diq
Así las cosas, para utilizar FotoFlexer no es necesaria una descarga y posterior instalación ya que se trata de una herramienta online que puedes utilizar desde tu navegador preferido sin requisitos previos y sin coste alguno. Simplemente dirígete a fotoflexer.com y empieza a editar las fotos que quieras.
FotoFlexer – Cómo descargar FotoFlexer en Español Gratis 3s53
Si deseas utilizar FotoFlexer en español descubrirás que la página principal de esta herramienta (fotoflexer.com) presenta en su parte inferior una serie de links con banderitas asociadas que corresponden a los idiomas disponibles para FotoFlexer. Simplemente haz click en el idioma que prefieras y se cargará la aplicación con todos los menús y opciones en el idioma que seleccionaste.
FotoFlexer – Características 4m62i
A continuación, te contamos todas las características de FotoFlexer para que puedas ver sus puntos fuertes y sus puntos débiles y así puedas valorar si es de tu interés descargar esta herramienta o no te parece demasiado útil. Como siempre, nosotros te dejamos nuestra opinión bajo nuestro punto de vista.
Interfaz y experiencia de 6575d
Resulta fácil de empezar a utilizar esta herramienta. Al igual que con otros editores online como lo fue Picnik, FotoFlexer no requiere que te crees una cuenta para editar (si lo haces, sin embargo, puedes ejecutar fotos en el modo de alta resolución, lo que ralentiza la aplicación un poco). Puedes agregar una foto desde tu PC haciendo clic en el botón «Agregar imágenes«. Podrás importar fotos de Flickr, Facebook, Picasa, MySpace, PhotoBucket, Phanfare, Yahoo Search o Smugmug. También puedes insertar una URL o usar una de las tres fotos de ejemplo, una táctica similar a la que empleaba Picnik. De hecho, una vez que subas una imagen, empezarás a ver un gran número de características compartidas por los dos editores de imágenes online.
FotoFlexer ofrece una interfaz con pestañas dividida en ?Básico?, ?Efectos?, ?Decorar?, ?Embellecer?, ?Distorsionar?, ?Capas? y ?Avanzado?. Cada pestaña tiene entre 8 y 20 efectos que pueden arreglar errores, agregar bordes y diversas filigranas artísticas. Por ejemplo, al hacer clic en «Borrar» en el encabezado de la pestaña Decorar, aparece un borrador en la pantalla que nos permite borrar áreas de una imagen simplemente pasando por encima de ella y manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón. Un práctico deslizador da a los s la oportunidad de seleccionar un tamaño de pincel para hacer trazos pequeños, medianos o grandes dependiendo de sus necesidades. Existen también deslizadores que permiten alterar los niveles de tonalidad, saturación y ligereza.
Diferencias con otros editores online 648z
FotoFlexer tiene características que le permiten destacar por sí solo. La pestaña «Avanzado» otorga a los s a funciones avanzadas como ?Tijeras? (que te permite seleccionar rápidamente una sección de la imagen que querrías mantener, eliminando el resto) y ?Redimensionar? (que permite modificar el tamaño de una imagen).
Muchas opciones se nos presentan al hacer clic en la pestaña «Decorar«. Por ejemplo, ?Adhesivos? (alas, copos de nieve, huevos de Pascua y más). A modo de prueba seleccionamos un símbolo de una calavera con dos huesos que la cruzaban. La pegatina fue agregada a una pequeña ventana de edición donde podíamos cambiar el color negro seleccionando un color de un número de preajustes, o mezclando uno usando la herramienta de mezcla del color. Después de hacer clic en «Añadir pegatina«, el cráneo y los huesos cruzados fueron superpuestos en nuestra imagen de flores amarillas, todo muy agradable. Un efecto visual aún más frío se produjo después de saltar a la pestaña de ?distorsión? y, a continuación, haciendo clic en ?Girar?, lo que alteró la imagen en un torbellino bastante siniestro que se antojaba muy artístico.
Otra área donde FotoFlexer se diferencia de otros editores online es la inclusión de capas de imagen, característica típica de los editores de imágenes de gama alta como GIMP o Photoshop. Incluyendo una característica tan avanzada en una aplicación orientada a novatos requiere de un poco de habilidad y ahí es donde FotoFlexer decepciona enormemente. No ofrece ninguna instrucción sobre cómo utilizar la función.
Cuando hayas terminado de editar, puedes guardar la imagen en sólo dos formatos: JPG y PNG, lo cual garantiza que los s más avanzados frunzan el ceño. Otros editores más avanzados, por otro lado, ofrecen guardan en JPG, BMP, PDF, GIF, TIFF y PNG.
Imprimir y compartir 3b364h
Desafortunadamente FotoFlexer no te permite imprimir desde la aplicación. Sin embargo, puedes guardar la foto en tu disco duro e imprimir como lo harías normalmente. También puedes compartir imágenes en Flickr, Facebook, Picasa, MySpace, PhotoBucket, Phanfare, Yahoo Search o Smugmug. Una vez que seleccionas un sitio, haz clic en el botón ?Conectar a ?? e inicia sesión con tus credenciales.
¿Debería utilizar FotoFlexer? | Conclusiones 281u2w
FotoFlexer tiene características que satisfacen al editor de imágenes casual y al más avanzado, pero también logra alienar a ambos, al no prestarle suficiente ayuda al primero, ni tampoco ofrecerle la libertad suficiente para guardar archivos como desee o enviarlos a la impresora al segundo. Cuando se trata de editores de imágenes libres, Google Photos resulta mucho más adecuado para situarse en el extremo inferior del espectro, mientras que el galardonado GIMP hace un excelente trabajo en el extremo superior. FotoFlexer se pierde un poco en el medio.
Así pues, puede que consideres utilizar FotoFlexer si te hallas en un apuro y necesitas un editor de imágenes de prestaciones medias para satisfacer tus necesidades.
También te puede interesar:
- Los 5 mejores programas para retocar fotos
- Descargar photoshop portable gratis y en español
- Manual Photoshop CS5
Fuentes de imágenes:
- https://ceoofmyfeelgoodlife.wordpress.com/2013/09/08/apps-fotoflexer-web-photo-editor/
- http://drkrishi.com/free-photo-editors/
- http://softulescu.blogspot.com.es/2012/10/modifica-poze-online.html