Las mejores webs para encontrar música Creative Commons 631d73

¿Te acuerdas de aquella época, no tan lejana, en la que para escuchar música debías ir cargado con un Walkman o con un Discman? ¿Recuerdas cuando llevabas cajas y cajas de CDs en el coche porque eso era de guays? Por suerte, Internet ha venido para salvarnos. Los nuevos dispositivos, además de facilitar la descarga de música, nos han ahorrado mucho espacio. 571a2j

Y sí, es cierto que gran parte de la música que se mueve en Internet es de pago, pero también hay otro tanto, y de gran calidad, que puedes descargar de forma gratuita. De hecho, hoy te vamos a mostrar las mejores webs para encontrar música Creative Commons. Es decir, libre de derechos y disponible para su uso y disfrute.

Que quieres poner banda sonora a tu vida; que quieres darle vidilla a los vídeos de tu canal de Youtube; o, sencillamente, quieres tener un catálogo de música gratuita a tu disposición, para lo que se tercie, aquí tienes las mejores webs para encontrar música Creative Commons.

Las mejores webs para encontrar música Creative Commons 631d73

Noisetrade 1n5l1p

Noisetrade es una plataforma colaborativa, en la que puedes contribuir de varias formas. En principio, tienes disponible una cantidad ingente de música, y lo único que te piden, a cambio de descargarla, es tu dirección postal. No está mal, ¿verdad?

Una vez dado este paso, la colaboración puede ir más allá. Desde promocionar a los artistas que te gustan en redes sociales, a hacer donaciones puntuales a tus favoritos. Además, la web es muy amigable, limpia y muy sencilla de usar. Recomendable.

Pincha aquí para ir a Noisetrade

Jamendo 2g2344

Una de las más conocidas y que ha sabido mantenerse en el top de sites contenedores de música Creative Commons. Jamendo ronda el medio millón de canciones, eso sí, de artistas poco conocidos, que no por ello exentos de talento. Sus listas, similares a las de Spotify, te darán la vida, y las puntuaciones de los s, una pista tremenda de por donde tirar.

Además, visualmente es muy atractiva y manejable, por lo que es una alternativa tremenda para quienes quieran probar nuevos sonidos.

Pincha aquí para ir a Jamendo

Free Music Archive 6t211l

¿Y si una radio decidiera convertirse en un punto de encuentro de música, almacenándola como si de una biblioteca se tratase? Con esa premisa, WFMU, una estación de radio de Nueva Jersey, puso en marcha la iniciativa Free Music Archive. Desde entonces, y tras ocho años, no ha parado de crecer.

Los s pueden compartir sus creaciones de forma gratuita para que se disponga de ella de igual manera, por lo que uno de sus productos estrella son las grabaciones de estudio de grupos, más o menos conocidos. Muchos de ellos han triunfado a posteriori, convirtiendo esas sesiones en joyas.

Pincha aquí para ir a Free Music Archive

Amazon 1r3y4q

Partimos de la base que Amazon tiene de todo. ¿Cómo no iba a tener música gratis y libre de derechos? Además, los visos son a que su ya de por sí amplio catálogo siga creciendo con el paso del tiempo. Su buscador es sencillo como pocos y supone una plataforma de lanzamiento para artistas desconocidos, y una de consolidación, para quien quiere promocionarse gratuitamente.

Como es habitual, la puntuación de los s es clave pare descubrir nuevos talentos, o gente que no conocías.

Pincha aquí para ir a Amazon

Soundcloud 6h5p1b

Sí, un clásico intemporal que viene a ser un Youtube o un Vimeo de audios. Su navegación es rápida como pocas, su aplicación va de maravilla y su sonido, de los mejores que vas a encontrar.

Tiene canciones para aburrir y, dentro de su gran catálogo, otro buen puñado disponibles para su descarga, uso y disfrute, Creative Commons mediante.

Pincha aquí para ir a Soundcloud

Last.fm 4cc4x

Una de las pioneras musicales online, comenzó su andadura a principios de siglo como radio en Internet. Al poco tiempo, se convirtió en algo parecido a una red social musical, en la que todo se personalizó más para el . Además, potenció la conversación entre sus millones de s, favoreciendo la colaboración entre ellos.

Dentro de su catálogo tiene una opción de descargas, disponible para no pocos temas. Si buscas sonidos nuevos y diferentes, Last.fm es el sitio ideal. Y sí, han mejorado de forma considerable su site. Poco tiene que ver con el que visitaste hace años, en la biblioteca de la Universidad, por primera vez.

Pincha aquí para ir a Last.fm

Vimeo 5s6s73

Sí, vale que Vimeo es un site de vídeos, en clara competencia con Youtube, pero tiene más de una sorpresa. Es más, su catálogo de música es absolutamente maravilloso, con más de 50.000 títulos disponibles para descargar de forma gratuita.

Obviamente, y enfocado al mundo vídeo, Vimeo también cuenta con más de una propuesta para poner banda sonora a tus vlogs o grabaciones, Creative Commons mediante. Eso sí, la mayoría de los artistas y sonidos que encontrarás en Vimeo, son algo especiales, por llamarlos de alguna manera.

Pincha aquí para ir a Vimeo

Purevolume 5y4946

El Facebook de la música tiene en esta plataforma, el sitio de lanzamiento a la fama, o donde lleguen, de muchos artistas desconocidos. Purevolumen es una suerte de red social, en la que la interacción es clave. Los artistas comparten sus canciones, los s opinan, y la corriente de sinergias fluye de forma natural. Al final, el que vale, llega.

Purevolume es gratuito y toda la música que alberga está disponible para descarga, salvo algunos casos excepcionales que sí exigen un pequeño pago.

Pincha aquí para ir a Purevolume

Live Music Archive 39304b

Para los amantes de los directos, Live Music Archive será el descubrimiento del año. Variedad enorme de grupos, de estilos y de sonidos, todos en concierto y con una calidad tremenda. De hecho, la gran cantidad de música disponible, puede llegar incluso a agobiar. Mejor que sobre a que falte. Y todo, absolutamente todo, disponible para descargar.

Pincha aquí para ir a Live Music Archive

También te puede interesar:

4.70 / 5
4.70 - 42 Votos

También te puede interesar 2c28f