Los 20 mayores peligros de Internet 3z4135

Internet es, desde hace años, una herramienta indispensable en el día a día. Obviamente, esa dependencia convierte la red en un sitio ideal para todo tipo de peligros. Y algunos, extremadamente graves. Por tal motivo, recopilamos los 20 mayores peligros de Internet con el objetivo de evitarlos, en la medida de lo posible. 6q6c5g

Uso de internet

Los 20 mayores peligros de Internet 3z4135

Cuando hablamos de los 20 mayores peligros de Internet, lo lógico es pensar en virus, infecciones y problemas similares con el ordenador y el sistema informático. Nada más lejos de la realidad. Hay peligros mucho mayores que han surgido a raíz del boom de la red. Algunos más conocidos, otros menos pero estos son los 20 mayores peligros de Internet

Los 10 mayores peligros de internet

20 mayores peligros de Internet: Malware 1i443l

Los malwares son softwares maliciosos. Se trata de una especie de virus cuyo objetivo es dañar el ordenador. En muchas ocasiones, los propios s son engañados por el hacker. Pero hay algunos casos en los que el malware llega por entrar en webs de todo tipo, incluso 100% legales. Es un problema bastante común en la mayoría de los ordenadores.

Los malwares

¿Cómo combatir este tipo de malware? Dos opciones: antivirus y antispyware. Pero lo más recomendable es tener buenas prácticas en el uso de Internet, para reducir el riesgo de infección del ordenador por virus, troyanos, spywares etc.

20 mayores peligros de Internet: Correo basura o Spam 3k6v14

El correo basura, conocido por su nombre en inglés: spam, es una de las mayores incomodidades que genera el hecho de estar conectado a nivel mundial. Son mensajes que llegan a nuestro correo de s desconocidos y que no nos interesan en absoluto, normalmente con fines publicitarios, pero también pueden tener otro tipo de intereses.

El correo basura

Lo habitual es que los spam sean de propaganda que provoca que el vaya a páginas determinadas. En ocasiones, estas páginas a las que nos derivan pueden dañar notablemente nuestro sistema informático y crearnos problemas serios.

20 mayores peligros de Internet: Spyware 3u142p

Si el malware es uno de los principales peligros que podemos encontrar en Internet, también lo es el spyware o programa espía. Se trata de un malware capaz de recopila información de un ordenador y ofrecer luego dicha información a otra persona, empresa o entidad.

Los malwares antivirus

Hablamos de datos tan comprometidos con la dirección de residencia, el teléfono o los números de cuentas con sus contraseñas. Muy serio este problema

20 mayores peligros de Internet: Robo de información 1h4e4t

Tener la información de nuestro ordenador expuesta, potencialmente a todo el mundo, hace que corra un riesgo de ser interceptada por un tercero, si no utilizamos las protecciones adecuadas. Es decir, el robo de información es un riesgo al que estamos expuestos habitualmente.

Riesgos internet robo informacion

Normalmente, los extraños tratan de obtener información confidencial, datos personales, etc. Estos actos pueden generar pérdidas de dinero, robos de identidad o problemas de otra índole para la persona afectada. Por ello, debemos ser extremadamente cuidadosos a la hora de guardar y almacenar nuestra información que sea sensible.

20 mayores peligros de Internet: Scam 702f5y

Cuando hablamos de scam nos referimos a estafas o engaños que tienen lugar en Internet. Los casos de scam suelen manifestarse, muchas veces, a través de spam o mediante la llamada ingeniería social, que no dejan de ser estafas.

Scam

El objetivo es engañar al para ofrecerle un servicio, lo cual se aprovecha para obtener información privada del mismo y perjudicarle de algún modo. Muchas veces se produce este tipo de fraude, solicitando nuestra contraseña, para acceder a algún tipo de red social o correo electrónico. Por tanto, debemos estar muy seguros de las webs a las que accedemos.

20 mayores peligros de Internet: Mala información o Fake News 6v404i

En comparación, la mala información es un riesgo menor comparado con los otros 20 peligros de Internet. Ahora, sigue siendo un riesgo. En Internet hay información de prácticamente todos los temas que se nos ocurran. El problema es que no todo lo que estemos leyendo tiene que ser certero o ha sido contrastado.

Peligros internet mala información l

Muchas veces, con el fin de aumentar visitas, algunas publicaciones online son capaces de inventar noticias o informaciones. Conviene estar alerta y comprobar la información que sea necesaria, al menos, con tres fuentes. Las Fake News han sido capaces de derrocar gobiernos y poner a quienes les interesaba a los poderes fácticos.

20 mayores peligros de Internet: Pérdida de tiempo 1549z

Un de los 20 mayores peligros de Internet es de acabar perdiendo el tiempo. Dado que muchas veces no encontramos lo que buscamos o el resultado no es el acertado, tendemos a distraernos con otros contenidos que no aportan nada. Conviene saber parar y no dedicar más tiempo del debido a la red.

Peligros internet perdida tiempo

20 mayores peligros de Internet: Sexting 12z3i

Es una técnica que afecta habitualmente a niños y también a adolescentes. Es una mezcla de las palabras sex y texting, es decir, de sexo y envío de mensajes de texto.

Sexting

Inicialmente, era el envío de imágenes con contenidos eróticos, pero ha ido evolucionando a un intercambio constante, sobre todo de vídeos. Con este tipo de motivos, en ocasiones, incluso, la policía ha llegado a desarticular redes de pornografía infantil, que se propagaban por la Deep Web.

20 mayores peligros de Internet: Pérdida de control de lo publicado 276j4p

Cuando publicamos una fotografía en Internet, especialmente en alguna red social, aunque posteriormente sea borrada, perdemos el control de la misma. Esto puede provocar que aunque pensemos que determinado contenido ha sido eliminado, aún permanece en la red.

Perdida de control de lo publicado

Utilizando redes sociales, sobre todo Twitter o Facebook, no disponemos de privacidad al 100%. Por ejemplo, en ocasiones damos like a algún post y lo acaban viendo todos nuestros os, cuando no queremos que así sea.

20 mayores peligros de Internet: Pérdida de intimidad 252v2m

Estando en Internet, perdemos nuestra intimidad o parte de ella. Cuanto más publicamos en redes sociales y otras webs, sobre nuestra vida (fotos, vídeos, comentarios o estados), más saben los demás sobre nosotros. De modo que, a veces, puede que lleguemos a estar controlados de forma indirecta, con información facilitada por nosotros mismos.

Peligro internet perdida intimidad

20 mayores peligros de Internet: Ciberacoso 31s21

El ciberacoso es un problema de Internet y un delito que suele tener como víctimas potenciales a los niños. Estamos hablando de chantajes, humillaciones y amenazas hacia una persona a través de la red.

Ciberacoso

Normalmente, los agresores psicológicos se escudan en el anonimato que les da Internet par actuar impunemente, aunque a veces también se emplean teléfonos móviles para este fin. La preocupante de verdad es que estas prácticas las llevan a cabo tanto adultos como adolescentes

20 mayores peligros de Internet: Depredadores sexuales 4n5q3s

Junto al ciberacoso, tenemos que señalar como otro de los mayores peligros de Internet a los depredadores sexuales, especialmente a niños y a jóvenes. Los pederastas pueden ocultar su identidad en Internet y hacerse pasar por una persona de la misma edad que nuestros hijos, con el fin de acosarles, e incluso intentar quedar con ellos.

Peligros internet depredadores

Debemos advertir a los menores del peligro que corren al comenzar a tener o o chatear con alguien desconocido o que no sea de su entorno habitual de amistades online.

20 mayores peligros de Internet: Grooming 2gr

El grooming es el intento de convencimiento, normalmente de un adulto a un niño, para que este último tenga confianza con el primero y termine realizando actividades sexuales. En ocasiones, el engaño es la técnica favorita para aprovecharse de la situación y terminar teniendo encuentros íntimos.

Peligros intenet grooming

20 mayores peligros de Internet: Faltas de respeto 3c3m3j

En los últimos tiempos, han proliferado en redes sociales, especialmente en Twitter, la presencia de haters. Estos hacen gala de su falta de respeto, se ríen de desgracias ajenas o de fallecimientos de determinados personajes conocidos. Una práctica que queda por escrito y que, antes de la aparición de las redes sociales, no tenía lugar de esta manera.

Peligros intenet falta respeto

20 mayores peligros de Internet: Pérdida de relaciones personales 5a3co

Internet ha traído consigo muchos avances en materia de comunicación, pero también ha contribuido a que en los últimos tiempos se pierda la relación personal con las personas cercanas o incluso también en el comercio. Hemos pasado a un mundo menos cálido, con relaciones más impersonales.

Perdida de relaciones personales

20 mayores peligros de Internet: Robo de identidad 1a6w62

El robo de identidad es uno de los mayores peligros de Internet, sobre todo porque nunca piensas que te va a tocar a ti. Hasta que te toca. Pensamos que es algo que sólo afecta a los famosos, pero podemos ser víctimas todos, a cualquier nivel.

Peligros internet perdida identidad

Un hacker o alguien que desee fastidiarte, puede coger una de tus fotos, dar de alta un perfil de Facebook o cualquier red social y hacerse pasar por ti. ¿Su objetivo? Provocar malentendidos con quienes te conocen o, directamente, para hacer daño a alguien haciéndose pasar por ti

20 mayores peligros de Internet: Robo de dinero 6y166o

El robo de información o de identidad son peligros de Internet pero también lo es el que seamos susceptibles que accedan a nuestras cuentas bancarias y las dejen vacías.

Peligro internet robar dinero

Para que esto ocurra tienes que ser un hacker con experiencia, pero lo cierto es que hoy en día es cada vez más habitual que consultemos nuestra cuenta bancaria de manera online, de modo que pueden sustraernos la contraseña y acceder a esta para hacer cualquier tipo de transferencia

20 mayores peligros de Internet: Lesiones 421t2v

Aunque no lo parezca, muchas veces Internet es como una especie de «mundo libre» en el que todo tipo de contenido tiene cabida. Cuando navegamos por la red no somos conscientes de la gran cantidad de páginas que están dedicadas a que la gente se auto-lesione e incluso páginas donde aprender como hacer daño físico o matar a una persona.

Peligros internet lesiones.

Debemos ser muy conscientes de estos peligros, sobre todo, si tenemos hijos pequeños o adolescentes que utilizan Internet y pueden verte seducidos (por curiosidad) en este tipo de contenidos.

20 mayores peligros de Internet: Malas compañías 5t1g5x

Muchas veces encontramos chats en los que comenzamos a hablar con desconocidos. Además del riesgo que esto supone para los menores, lo cierto es que dependiendo del tipo de chat y de personas que somos, es posible que acabemos conociendo a personas que pueden ser una mala compañía.

Peligros internet malas compañías

El problema serio llega cuando esa relación online puede acabar siendo offline, es decir, que acabamos conociendo a esas malas personas con las que chateamos a diario.

20 mayores peligros de Internet: Adicción 2p1z5k

Por último, tenemos que señalar que uno de los peores riesgos que corremos al estar en Internet es la adicción que cojamos a estar siempre conectados. Ya sea por las redes sociales, mails o mensajes, o por la propia navegación que hacemos a diario.

Peligros internet adiccion

Son muchas las personas que se pasan horas y horas en Internet de modo que no son capaces de pasar más de una hora (sin cortar las que dormimos) desconectados. Haz la prueba, intenta apartarte del ordenador y del móvil durante al menos un día, si no eres capaz de hacerlo es que puede que ya tengas cierta adicción al cibermundo.

También te puede interesar: 

4.61 / 5
4.61 - 55 Votos

También te puede interesar 2c28f