Todos tenemos un smartphone cuya pantalla es importante que protejamos con el fin de evitar ralladuras o que acabe rota, si por ejemplo se nos cae al suelo. Los protectores de pantalla son sin duda la solución, pero como tenemos distintas opciones al respecto, hoy queremos hablaros de cuáles son los mejores protectores de pantalla: de cristal o de plástico. 3f2713
Cuáles son los mejores protectores de pantalla: de cristal o de plástico 6c1x4s
Un buen protector de pantalla tiene que cumplir una función clara: proteger la pantalla de nuestro dispositivo, y aunque muchos de los que se venden son de plástico, en los últimos años parece haber surgido la tendencia de poner también los elaborados en cristal.
En realidad, sea del material que sea, debe permitir no solo que nuestro dispositivo quede protegido sino que además, tiene que dejar que podamos seguir utilizando el móvil en su capacidad táctil, es decir, que al tocar la pantalla, podamos navegar por carpetas, menús y opciones sin problema.
Son muchos los móviles, por no decir que todos, cuyo punto de o de inicio es tocar la pantalla de modo que la elección de un buen protector será clave, aunque surja la duda si es mejor uno de plástico o uno de cristal templado
Elegir entre el protector de pantalla de cristal o plástico en función del precio 702x3i
Para decidirte por una opción u otra tienes siempre que pensar en los «pros» y «contras» de cada una, pero además podemos fijarnos en primera instancia, en el precio de cada tipo de protector.
De este modo, podemos decir que los protectores de pantalla de plástico son siempre más baratos que los de cristal templado.
Un buen protector de plástico te costará entre unos 3 y unos 10 euros como mucho (los hay incluso de apenas un euro), mientras que uno de cristal puede costarte unos 30 euros fácilmente.
¿Es entonces mejor el de cristal porque es más caro? Pues quizás, pero en realidad su precio más elevado se debe a que su proceso de fabricación será más costoso y que en su elaboración se pueden aplicar otros tratamientos como una cobertura oleofóbica de modo que se pueda minimizar marcas de dedos.
Elegir entre el protector de pantalla de cristal o plástico en función de la resistencia 223u6g
La resistencia o «dureza» de cada tipo de protector es también importante a la hora de tener en cuenta por cuál decantarnos.
De este modo, el cristal templado suele ser un protector más resistente que uno de plástico, si tenemos en cuenta que las láminas que configuran al protector de plástico suelen arañarse con más facilidad.
Por otro lado, las láminas protectoras de cristal son más gruesas (0,3 – 0,5 mm) mientras que las de plástico rondan los 0,1 mm.
Elegir entre el protector de pantalla de cristal o plástico en función del tacto 5y66i
El tacto es también importante, ya que por un protector de cristal templado sentirás que tus dedos se deslizan más suavemente, que por el plástico.
Además dependiendo del modelo de protector, a veces se ajusta y sobresale un poco, como los protectores de cristal del oPhone 5 o el HTC One, o el botón central se rodea de un borde un poco rasposo como pasa con el iPhone y su protector de plástico.
Elegir entre el protector de pantalla de cristal o plástico en función de su instalación 1mj2p
Aquí tocamos un punto en el que los dos tipos de protectores coinciden ya que a decir verdad, ya sea de plástico o cristal, ambos protectores de pantalla son bastante complicados de instalar.
Con los de plástico, hay que ir con más cuidado ya que si lo forzamos podría doblarse y dejar burbujas.
¿Qué protector elegir? 93y2v
Tras lo dicho, creo que por precio, grosor e instalación será mejor que te decantes por el de cristal, entre los que puedes llegar a encontrar modelos más que recomendables incluso por menos de los 30 euros que os he mencionado.
Ahora si no te preocupa lo del dinero, quizás algunas de las mejores opciones serían protectores como los de Zagg InvisibleShield, Spigen Glas.t, o Armorz Stealth Extreme R, aunque es mejor que elijas siempre un protector diseñado para tu modelo de smartphone, antes que uno que sea universal.
¿Es realmente necesario un protector de pantalla? 2i2t4l
Por último cabe añadir que ya algunos de los nuevos tratamientos que se aplican a los smartphones, como la tecnología Gorilla Glass , provoca el que los protectores de pantalla no sean tan necesarios como antes, pero la verdad es que con el tamaño de estos dispositivos son muchas las veces que se nos van a caer y con ello que necesitemos protegerlo.
Así que mi respuesta sería sí, es mejor gastar dinero en un protector de pantalla, que dejarlo sin él y que nuestro teléfono se ralle o tenga la pantalla rota, algo que a la larga nos va a costar más dinero reparar.
Artículo de interés: