2h3h5h
Internet ha sido una puerta abierta a un mundo de posibilidades, en todos los sentidos. Pero también ha provocado la aparición de delitos informáticos tales como el phishing. Este tipo de acciones se basan, sobre todo, en el desconocimiento de los s, así que si quieres estar protegido será mejor que sepas qué es el phishing y cómo protegerse de él.
¿Qué es el phishing? t5m6e
Por explicarlo de una forma sencilla, se denomina phishing a la suplantación de identidad en internet. El phisher busca apoderarse de datos personales de su víctima, tales como números de identificación personales, datos de en internet o cuentas bancarias. Normalmente, el método que usa para ello es un correo electrónico en el que se hace pasar por una empresa de reconocido prestigio u ofrece una oferta comercial muy suculenta. Habitualmente, el phisher utiliza como ?intermediario? un o con el que el ya ha tenido algún tipo de relación.
Estos correos incluyen un enlace falso y modificado para que parezca verdadero. Es decir, el phishing busca que la víctima ?muerda el anzuelo?, de forma similar a los famosos virus que se enviaban como documento adjunto en un correo electrónico.
Hay que decir que los métodos para hacer phishing han ido evolucionando y diversificándose gracias a las nuevas plataformas. Por ejemplo, se han dado numerosos casos de phishing a través de WahtsApp o más recientemente en Netflix. También se ha perfeccionado el ?spear phishing?, que es una forma de phishing que envía mensajes personalizados a cada .
¿Cómo protegerse del phishing? 70453g
Existen dos maneras principales de protegerse del phishing. Una es a través de la tecnología, utilizando programas y aplicaciones destinadas a ello. Una de las mejores soluciones es hacerse con un buen programa antivirus. La mayoría de antivirus actuales ya protegen contra el phishing, pero hay que tener ayudas adicionales.
Por ejemplo, WOT es un programa que te dice ?en qué webs confiar?, es decir, confirma la autenticidad de las webs. Muchos de los casos de phishing también tienen como objetivo las pasarelas de pago, y para protegernos de ello podemos usar Bitdefender Safepay. Por último Hitman PRO Alert analiza y alerta cuando una web o un correo son susceptibles de ser falsos.
La otra manera de protegerse del phishing es preparándonos como s de internet para ello. Es decir, teniendo cuidado y siguiendo una serie de precauciones como:
- Evita rellenar formularios importantes o proporcionar información personal a través de correo electrónico.
- Sospecha de cualquier correo electrónico que hable de asuntos urgentes, ofertas suculentas o una necesidad imperiosa de ar contigo.
- Desconfía de cualquier correo electrónico que solicite información confidencial financiera.
- a con la empresa verdadera para intentar verificar la autenticidad (o no) del correo. Los phishers a veces utilizan tácticas relacionadas con el miedo, por ejemplo, decirte que si no as desactivarán tu cuenta.
- Si no estás seguro de la autenticidad del enlace de un correo electrónico, no pinches en él. Puedes copiar el enlace y abrirlo en una nueva ventana del navegador.