Quien haya usado un ordenador alguna vez, también habrá tenido que vérselas con un virus. Es un mal del que nadie se libra pero del que no todo el mundo sale indemne. Para que no sea tu caso, te contamos qué es un virus informático y los tipos de virus informáticos que existen. o2263
¿Qué es un virus informático? 6o2k2x
Lo primero es conocer al enemigo. ¿Qué es un virus informático? Básicamente, un virus informático es un programa dañino que se cuela tu dispositivo. Obviamente lo hace sin consentimiento del y con el objetivo de dañar el sistema o, peor aún, recabar datos del .
Lo más habitual en un virus informático es que sea el propio quien lo abra y lo instale. Suelen venir de la mano de descargas sospechosas o archivos ejecutables. Desde ese momento, el virus informático está instalado en el equipo y puede llevar a cabo su tarea. No es el fin del mundo, pues hay solución. Eso sí, hay que andar con mucho cuidado.
Otra respuesta posible a dar a qué es un virus informático son los daños que puede ocasionar en tu equipo. Y es que no sólo va a dañar tu software, también tu hardware. Para empezar, aminorando el rendimiento de tu disco duro. Pero es que también va a sobrecalentar el microprocesador y fastidiar la BIOS.
Ahora, el daño grande lo puede hacer con tu software. No sólo puede modificar, eliminar o copiar archivos personales, sino también robar información confidencial. Desde tu número de cuenta a tus datos personales o fotos y vídeos íntimos. Le pregunten a las celebrities de Hollywood.
¿Dónde se encuentran estos virus informáticos? Las redes sociales son un sitio perfecto, por la cantidad de gente que mueven. No obstante, hay muchos sites fraudulentos a los que va la gente por voluntad propia. También hay que tener mucho cuidado con las descargas gratuitas y los mensajes en los que te regalan un iPhone por clicar.
Otra fuente de virus informáticos son los pinchos USB o dispositivos ajenos al ordenador que introducimos en él. Si no sabes por dónde ha pasado, no lo metas en tu equipo. Dicho lo cual, el daño que ocasione un virus informático dependerá del tipo de virus que sea. Te contamos cuáles son los tipos de virus informáticos más habituales.
Tipos de virus informático: Virus de boot 5p3a4k
Se trata de un virus que afecta al equipo al arrancar el ordenador. Puede ralentizar sobremanera el inicio de sesión, incluso dejar el equipo bloqueado por completo.
Tipos de virus informático: Virus de sobreescritura 1a73v
Como su nombre indica, son virus que sobreescriben en algunos archivos y eliminan la información original. En el ámbito laboral son los más temidos.
Tipos de virus informático: Bombas de tiempo o lógica 1w51w
Hay dos desencadenantes que pueden activar la bomba:
- Bomba de tiempo – Al llegar una fecha determinada de antemano
- Bomba lógica – Cuando el realice una combinación concreta de teclas
Tipos de virus informático: Virus de enlace 42445g
Estos virus son los que renombran las carpetas de tus archivos para que te sea imposible encontrarlos.
Tipos de virus informático: Gusano 53241x
Los gusanos, en sí, no son muy dañinos. De hecho, el daño que hacen es por cantidad, más que por calidad. Pero su capacidad para multiplicarse hacen que el sistema consuma muchos recursos con ellos, dejando la velocidad bajo mínimos.
Tipos de virus informático: Troyano 6upe
Un troyano es un homenaje a la Guerra de Troya. Se trata de entrar en el sistema y, una vez dentro, que un hacker controle todo el sistema y pueda robar los datos que estime oportunos.
Tipos de virus informático: Spyware 1g1a65
Como su nombre indica, son virus que se encargan de espiar al e ir recopilando su información más personal para usarla con fines fraudulentos
Tipos de virus informático: Adware 5h3w49
Se dan cuando algunas aplicaciones te muestran anuncios, a pesar de que no hayas dado consentimiento para ello.
Tipos de virus informático: Phising 3me70
El virus informático llega al a través del correo electrónico y una promoción o un reclamo atractivo. El objetivo es conseguir datos confidenciales, personales y dinero del .
Tipos de virus informático: Hijacker 2j3rj
Son de los más habituales. Secuestran los navegadores y fijan una página principal que no es la habitual, aprovechando para colar publicidad, espiar y robar datos.
Tipos de virus informático: Keylogger 5q5g6x
Sirve para robar contraseñas a los s, a través de las pulsaciones que hace en el teclado.
Tipos de virus informático: Hoax 3l2c40
Son mensajes con falsos contenidos que entran por los ojos por su atractivo. Pretenden los envíos masivos para saturar redes sociales y correos. No llegan a ser peligrosos pero sí molestos
Tipos de virus informático: Joke 5qu62
Es una broma. Se da cuando quieren reírse un poco del . Así, si salta una página de publicidad y vas a cerrarla, ésta cambia de ubicación.
¿Cómo combatir un virus informático? 6w5h4f
La pregunta que todo el mundo se hace cuando ya está infectado: ¿Cómo combatir un virus informático? Te dejamos los pasos que debes dar para acabar combatir un virus informático
- Copia de seguridad – Es imprescindible que todos los datos relevantes de tu ordenador, estén copiados en la nube, un disco duro externo o donde sea. Y es que, en muchas ocasiones, la penetración del virus es tan grande, que toca formatear el ordenador.
- Busca y elimina el virus – Por medio del antivirus que tengas instalado, haz un barrido de todos los archivos del equipo. Llevará tiempo pero es necesario. Es más, seguramente encuentre más de un virus en tu ordenador. Cuando termine el proceso, elimínalos para siempre.
- Reinicia el ordenador – Si estabas en modo seguro, para entrar en el CMS habitual. Si no, para comprobar que los archivos han sido eliminados correctamente.
- Busca de nuevo – Que hayas encontrado varios, no quiere decir que no queden más o que alguno haga por sobrevivir. Asegúrate de que el equipo está limpio y funcional.
- Precaución – Si ya has pasado por el trance de tener un virus informático en tu equipo, sabes lo que se siente. Para la próxima, pon más intención. No cliques en direcciones que no conoces o en correos electrónicos con mensajes dudosos. Obviamente, este consejo aplica a que tampoco ejecutes archivos que desconozcas.
También te puede interesar: