No hay duda que Twitter es una de las redes sociales más metidas en la vida cotidiana de la gente. En el artículo de hoy quiero que conozcas cuáles son los 10 mejores trucos y herramientas que utilizan los s más expertos en Twitter. Siguiendo estos consejos podrás optimizar el tiempo que dedicas a esta red social, ya sea por trabajo o por diversión, aprendiendo a utilizarlos y a conseguir más followers o seguidores. 6c32b
Explicado de manera ciertamente reducida, podríamos decir que Twitter es un servicio de microblogging (servicio que permite a sus s enviar y publicar mensajes breves) que permite a sus s el envío de micro-entradas basadas en texto.
Estas micro-entradas reciben el nombre de ?tweets?, tienen una longitud máxima de 140 caracteres, y el envío de las mismas se puede realizar a partir del propio Twitter, programas de mensajería instantánea, desde cualquier aplicación de terceros, o incluso vía mensaje de texto desde un teléfono móvil.
Por este motivo, y dado que son muchos los lectores que utilizan Twitter cada día, conocer algunos trucos para Twitter permite no sólo saber algunos entresijos de este servicio web, sino que brinda la posibilidad de utilizarlo de forma completa al 100%.
Los mejores trucos para Twitter 6e5i4k
Twitter es una red social con cientos de millones de s, en la que miles de personas y empresas intercambian millones de tweets todos los días. Esto convierte a esta red social en una gran oportunidad para conseguir seguidores, clientes o incluso amigos, pero también hay otra cosa cierta: resulta difícil triunfar entre tal marabunta de s. Afortunadamente, siempre hay algunos trucos o buenas prácticas que puedes seguir para tener éxito en Twitter. Nosotros te ayudamos con estos consejos, pero el resto depende de ti y de los buen tuitero que seas.
Lo primero que deberás hacer para poder atraer seguidores será:
- Interactuar activamente en Twitter. Al tratarse de una red social, si no sueles publicar, y seguir a otros, no te seguirán. También debes compartir lo que publiquen otros twitteros, si es que quieres que otros compartan lo tuyo. Participa en conversaciones y busca siempre contenidos llamativos y originales, que llamen la atención y atraigan s a tu perfil y a tus publicaciones.
- Actualiza tu perfil periódicamente. Publica nuevo contenido constantemente y no dejes que pasen largos períodos de tiempo sin hacerle caso a tu perfil, ya que lo más normal es que empieces a perder gran cantidad de seguidores. La gente quiere s que publiquen nuevas cosas casi todos los días, o al menos con una periodicidad constante. Tampoco hace falta ser el típico pesado que actualiza a todas horas con cualquier cosa. Publica nuevo contenido solo cuando realmente merezca la pena, y no solo por hacerlo. La cantidad de contenido es importante solo hasta cierto punto; después, lo que importa de verdad es la calidad.
- Publica contenido interesante y atractivo. Es simple, si eres aburrido, o sólo publicas cosas que a nadie interesan, nadie te seguirá. Crea títulos que despierten interés, publica regularmente. No sólo debes publicar texto, sino imágenes, links o incluso video,s recuerda que en Twitter también puedes publicar contenido multimedia y, de hecho, este tipo de contenido suele tener más éxito que los tweets solo con texto.
- Sigue a otros s. La gran mayoría siguen a quienes los siguen, por lo que tendrás más gente que vea lo que publicas, si sigues activamente a otros. Tampoco se trata de añadir a todo tipo de s sin usar ningún filtro. Por ejemplo, si eres una empresa lo que te interesará será atraer s que puedan convertirse en futuros clientes, por lo que debes buscar seguir a aquellos s que tengan un perfil adecuado, es decir, que estén el tu target objetivo.
- Evita comportamientos que pueden molestar a los demás. Una de las cosas que más molestan es el Spam descarado, sobre todo esos s que acuden al buzón privado para dejarnos mensajes autopublicitarios. También son muy molestos todos aquellos que ofrecen seguirte a cambio de pedir seguidores. En resumen, todas aquellas actitudes que están encaminadas a obtener seguidores de forma poco ética, no son recomendables. Además, este tipo de s sin muy fáciles de detectar ya que se les ve venir de lejos. Este tipo de comportamientos repercuten muy negativamente en nuestra reputación online.
- Ser educado. Como en todos los ámbitos de la vida, la educación es importante. Hoy en día parece que en Twitter y en las redes sociales lo único que se lleva es «trolear», la polémica, faltar al respeto y hacerse el gracioso. La broma, el chiste y la diversión nunca está de más, siempre y cuando se haga con educación. Hay que evitar verse envuelto en descalificaciones personales, o «reyertas twitteras». Lo mejor es mantener nuestro perfi alejado de ese tipo de polémicas, y cuando nos busquen, dejarles de lado educadamente.
- La imagen de tu cuenta también es importante. Tanto la foto que utilizas de perfil, como tu descripción o la imagen de fondo de tu «canal» son importantes. Son la puerta de entrada hacia tu perfil, la primera razón por la que un podría sentirse identificado y convertirse en un nuevo seguidor. Por supuesto, luego los contenidos tienen que ser interesantes. No tiene sentido, por ejemplo, tener de imagen y de fondo del perfil imágenes de Fórmula 1, cuando en nuestro perfil o hablamos nada del tema.
- Usa los grupos de Twitter. Los grupos son interesantes porque sirven para filtrar con quienes interactuamos. Además, puedes tener diferentes grupos de los temas que te interesan y ver las publicaciones de esos temas que hacen aquellos s con los que compartes grupos, y ellos también podrán ver las tuyas, con muchas más posibilidades de que les interese.
- Utiliza ayuda de aplicaciones externas, como puede ser FollowerWonk. Esta aplicación permite gestionar diversos aspectos de nuestra cuenta. Por ejemplo, podemos analizar nuestros tweets para ver a qué horas recibimos mayor número de clics. En base a estos datos podemos programar nuestros tweets y ponerlos en cola para que se vayan actualizando periódicamente, siempre en las horas que más nos interesen.
- Repite Tweets. No queremos decir que estés todo el rato repitiendo lo mismo. Pero sí que es cierto que hay muchos contenidos interesantes que pueden pasar desapercibidos cuando los publicamos. Además, estos contenidos suelen quedar rápidamente sepultados entre las toneladas de contenido que se publica en Twitter. Por tanto, nunca está de más repetir alguna vez los tweets, siempre variando el texto, o la imagen que lo acompaña. Es como una especie de recordatorio para aquellos que todavía no lo hayan visto.
- Añade una nueva dimensión a tus tweets. Por ejemplo, si tuiteas que estás realizando una ruta, lo lógico sería que colgases una foto de la ruta. Y ya, si lo acompañas con datos de geolocalización, el valor añadido del tweet es aún mayor ya que enriquece la información y confirma que es verídica y que está sucediendo en ese momento. El valor de la inmediatez es fundamental es lo tiempos que corren.
Acortar URLs 1p3o2g
Como he dicho antes, en cada mensaje de Twitter el máximo de texto permitido son 140 caracteres. Hay que desperdiciar estos caracteres lo menos posible utilizando las URLs largas.
Los acortadores de URLs nos permiten reducir una dirección web como: https://techlosofy.descargarjuegos.org/5-perfiles-de-twitter-que-es-mejor-evitar/ en una dirección más corta: http://bit.ly/MyTJsQ. Con este método puedes reducir el espacio de tu tweet en un 40%.
Un ejemplo de acortador de URLs es bit.ly aunque disponemos de otros servicios parecidos como tinyurl.com o ow.ly. Incluso hay determinadas páginas web que pagan por acortar las URLs (la ganancia depende de la cantidad de veces que los s hagan clic en el enlace), una opción interesante para los que quieran ganar un pequeño dinero extra..
Conectarse a Twitter desde el teléfono móvil o smartphone 271z57
A lo mejor lo desconoces, pero Twitter fue creado como un sistema de mensajería de texto para teléfonos móviles o smartphones. Mediante SMS en Twitter somos capaces de ralizar las funciones más básicas a las que accedes en un navegador, enviar actualizaciones, seguir a nuevos s de Twitter, enviar mensajes privados o directos y recibir las actualizaciones de las personas a las que sigues.
De esta forma podrás dejar de utilizar el PC para estar conectado a Twitter, lo que está muy bien para cuando sólo tienes a una red de móvil. Además, Twitter es una herramienta perfecta para ser utilizada en el teléfono móvil, donde se realizan consultas rápidas y breves para llenar esos tiempos muerto en el metro, por ejemplo, y Twitter, con sus mensajes de 140 caracteres responde perfectamente a eso de la brevedad.
Instala la Aplicación de Twitter en tu smartphone o teléfono móvil 5l413d
Instala la aplicación oficial de Twitter. La tienes disponible en todos los sistemas operativos: iOS, Android y Windows Phone y es totalmente gratis.
Con esta app vas a poder acceder a todas las funciones de Twitter, incluso a las más avanzadas como actualizar la imagen de tu perfil o los datos de este, insertar fotos o vídeos, etc. Lo único que debes hacer es dirigirte a Google Play o a la App Store, descargarte la aplicación e instalarla en tu teléfono móvil. Y a partir de ese momento ya puedes usar Twitter en tu móvil.
Actualizar Facebook desde Twitter 2e2y22
Si no te apetece estar accediendo a Facebook y Twitter para actualizar el estado de ambas redes sociales, puedes integrar Facebook en Twitter y viceversa.
De esta manera, cuando actualices Twitter podrás hacer que aparezca también en tu perfil de Facebook. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y a la vez, conocer aquellos os en Facebook tienen perfil en Twitter y seguirles.
Aplicaciones para gestionar las Redes Sociales 5750
Si te consideras un de nivel avanzado en Twitter quizás quieras dar un paso hacia delante en la optimización de tu tiempo en las redes sociales.
Las aplicaciones para gestionar las redes sociales te permitirán, no sólo actualizar uno o más perfiles de Twitter a la vez, sino que además podrás manejar uno o varios perfiles a la misma vez como: Facebook, LinkedIn, …
El más famoso de todos es Hootsuite pero hay otros como TweetDeck y Seesmic.
Si utilizas Twitter desde un teléfono móvil, o desde Gtalk (aplicación de mensajería instantánea de Google):
- ON: Permite encender el servicio y recibir los mensajes (twitteos).
- OFF: Permite parar o apagar el servicio.
- OFF OFF: Si no deseas seguir recibiendo mensajes privados.
- FOLLOW nombrede: Si deseas comenzar a seguir a un .
- GET nombrede: Si deseas recibir el último mensaje de un .
- OFF nombrede: Si ya no deseas seguir a un determinado .
- D nombrede mensaje: Si quieres escribir un mensaje privado a un .
- INVITE nombrede: Invitas o le pides al que te siga.
- WHOIS nombrede: Muestra toda la información pública del .
- HELP: Muestra información que te ayudará a saber cómo utilizar Twitter.
- TRACK palabraclave: Te envía un mensaje informándote de cuando alguien nombra esa determinada palabra. Para desactivar la opción utilizar UNTRACK palabraclave.
Completar el perfil 621i5i
Tu perfil de Twitter es como una carta de presentación, lo debe decir todo de tí, al menos lo que quieras mostrar para tus seguidores, a lo que apuntas, lo que esté relacionado con el fin último por el cual haz sacado el twitter en primer término.
Tienes muchas estrategias que puedes utilizar, como por ejemplo cambiar el fondo de tu cuenta, puedes poner un fondo de pantalla que elijas tu de otro lado, no conviene elegir los que vienen en twitter oir defecto porque eso ya indica que eres medio vago. Un perfil personalizado siempre es más atractivo que uno incompleto.
Por supuesto, dentro del perfil adquiere gran importancia la foto o imagen que elijas. Y esto sirve tanto par la imagen del perfil como para el fondo. Podemos decidirnos entre varias opciones, una de ellas puede ser poner una foto de nosotros mismos, que represente nuestra forma de ser. Otra puede ser con una foto de nuestro tema preferido (por ejemplo, un coche de rallyes los amantes de las carreras). O incluso podemos crear nuestro propio logo para Twitter.
A la hora de completar nuestro perfil también es importante la frase que acompaña a nuestro nombre de y que «vende» nuestro perfil de cara a otros s. Es importante llamar la atención en esta breve explicación de nosotros o de lo que vamos a ofrecer en nuestro perfil, pero sin intentar caer en la cansina autopublicidad descarada.
Crear listas en Twitter 2w2n6n
Las listas en Twitter son muy útiles, en todo sentido, tanto para seguidores, como para tags o trends. Por ejemplo, puedes hacer listas de personas a las que sigues, incluso, como amigos, celebridades, familiares, o por temas como noticias, fútbol, ciencia, lo que sea.
Allí te saldrán sólo lo que publiquen los que has elegido en la lista. Es una especie de filtro que te permitirá tener ordenados los temas que se publican en twitter.
Atajos de teclado 3x441n
Otra de las funcionalidades que incorpora Twitter y que seguramente muchos todavía no saben son los atajos de teclado, que nos permiten navegar por la página de forma más sencilla, si cabe.
Así, si queremos escribir un tweet en cualquier momento lo único que tenemos que hacer es presionar la letra «n«, mientras que si lo que queremos es redactar un mensaje privado presionamos la letra «m«. Si estamos navegando por nuestro timeline, entramos en un tweet y nos ha gustado tanto que queremos retuitearlo, lo podemos hacer presionando la letra «t«. Y si queremos responder lo podemos hacer presionando «r«. Es cierto que manejar Twitter ya es lo suficientemente sencillo y que estos atajos no es que sean imprescindibles, pero como curiosidad están bien.
Hacer que dejen de seguirnos 13555w
Si lo que queremos es que una persona deje de seguirnos, también lo tenemos bastante fácil. No te preocupes, no hace falta montar una gresca, ni ponernos a insultarle, ni nada de eso. De hecho, la otra persona no tiene ni por qué enterarse al menos en el momento.
Si quieres forzar a alguien a que te deje de seguir, lo único que hay que hacer es bloquear a esta persona, pero no de forma permanente. Pasados unos minutos le volvemos a desbloquear (esperando que no se haya dado cuenta del bloqueo) y ese habrá dejado de formar parte de nuestros os. Ya no tienes que aguantar más a ese pesado que solo viene a molestar y crear polémica. Y si el tipo persiste, siempre te queda la opción de bloquear.
Otros trucos para Twitter 414n2u
Si quieres seguir a un pero no deseas que éste se de cuenta: utiliza el servicio Tweetstalk.
-
Si quieres cambiar tu nombre de por otro ya existente: se puede realizar siempre y cuando la cuenta a la que quieres cambiar se encuentre inactiva (por ejemplo, durante 6 meses). Para ello, envía los siguientes datos a la dirección [email protected]:
– Tu anterior.
– inactivo que solicitas.
– Incluir en el correo: Please change the name on mi existing . Thanks.
Con todos los trucos que te acabamos de dar seguro que vas a poder exprimir mucho más las posibilidades de Twitter tanto en tu ordenador como en tu móvil, así como hacer crecer tus seguidores más rápidamente.
Para terminar, os dejamos con unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Enlaces de interés
En Techlosofy tenemos muchos otros artículos relacionados con las redes sociales que te pueden resultar muy útiles:
- Cómo eliminar una dirección de correo en el inicio de sesión de Facebbok
- Cómo crear una cuenta de Instagram
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.