Las ventajas de Telegram 716c72

Desde su llegada al mundo de la mensajería, allá por 2013, todo el mundo ha ponderado las ventajas de Telegram. Su comparación con otros servicios de mensajería, especialmente con WhatsApp, siempre le ha sido favorable. De hecho, cada vez tiene más s en todo el mundo. A principios de, superaba los 200 millones. ¿El motivo? Entre otros, las ventajas de Telegram 50587

Las ventajas de Telegram 716c72

Enumerar las ventajas de Telegram es enumerar una lista larga pero muy interesante de bonanzas. Esta aplicación de mensajería fue concebida para corregir todo lo que WhatsApp había hecho mal. Tras cinco años de andadura, sigue mejorando y mejorando. No hay más que echar un ojo a las ventajas de Telegram, para ver que su actualización es constante y que está atenta a las últimas tendencias. Al final, es lo que piden los s.

  • Mayor seguridad – Sus estándares de seguridad son máximo. No obstante, para quienes los quieran aún mayores, en verano lanzó Telegram X. Una alternativa al Telegram canónico, disponible para Android, que multiplica la seguridad, incluso permite chats secretos. Es decir, el puede cifrar cualquier conversación que desee.
  • Almacenamiento ilimitado – La capacidad de almacenamiento de Telegram es infinita. La aplicación sube los archivos a la nube, de una forma sencilla y compatible con todos los archivos. Muy útil para no petar la memoria del teléfono.
  • Envío de archivos enormes – Cómo será la cosa que Telegram permite enviar archivos de hasta 1,5 GB. Es decir, podrías enviar una película completa por la aplicación.

  • GIF – Telegram fue pionera en la integración de GIFs en sus chats. Ahora que son algo habitual en otros servicios de mensajería, Telegram permite hacer virguerías con ellos.
  • Contra la censura – Telegram nació con objeto de servicio público y, cinco años después, mantiene ese espíritu. De hecho, para evitar la censura en los países que han prohibido su uso, Telegram ha integrado el soporte MTProxy. Se trata de una herramienta que usa varios proxy que regatean los mecanismos de censura aplicados por los países.
  • Mensajes no leídos – Una de las peticiones históricas de los s, poder marcar como no leídos algunos mensajes concretos.

  • Limpiar historial – Si te vas de un grupo, puedes borrar el historial tuyo en el grupo o el historial completo.
  • Chatea contigo – Si quieres guardar un mensaje, archivo o cualquier otro elementos, puedes abrir un chat contigo mismo. Cómo será de usada esta opción que ahora se llama ‘Mensajes guardados’
  • Negritas y cursivas – Parece tontería pero fue la primera en ofrecer esta opción.
  • Borradores – ¿Tienes el mensaje escrito pero no sabes si mandarlo? A todos nos ha pasado. En tal caso, lo guardas en borradores y ya decidirás qué hacer con él. Al menos no tienes que volver a escribirlo.

  • Autodestrucción – Una de las medidas más interesantes con las que cuenta Telegram. Según lo programe el , la cuenta se bloqueará, tras un tiempo sin utilizar la aplicación. Ese tiempo puede ir desde semanas a años. Cada cual elige.
  • Perfil con muchas fotos – Si lo habitual es tener una foto de perfil. En Telegram puedes tener un álbum entero. Basta con vincular la carpeta de turno a tu avatar y listo.
  • Mensajes con caducidad – Al igual que pasa con Snapchat, Telegram ofrece la opción de enviar mensajes autodestructivos. Obviamente, también pueden ser fotos, vídeos o enlaces que desaparecerán al cabo del tiempo que le marques.

  • Editar mensajes enviados – Si te has confundido en un mensaje, pero ya lo has enviado, no te preocupes. Telegram te permite editarlo al momento. Y si no, también puedes borrarlo
  • Quien ve tu última conexión – Interesante ventaja la que ofrece Telegram aquí. La opción de elegir quién verá la hora de nuestra última conexión. También puedes decidir quién puede agregarte a un grupo.
  • Reduce las fotos de forma automática – Cuando guardas una foto, Telegram la reduce por su cuenta. Lo hace para que el archivo ocupe menos espacio.
  • Crea tus GIFs – Meter GIFs en una conversación, mola mucho. Meter GIFs propios en una conversación, mola todo. Puedes hacerlo y es muy fácil.

Lo cierto es que las ventajas que ofrece Telegram son muchas. Ahora, como lo que nos gusta es comparar, vamos a ver cómo funciona la aplicación en comparación con otras.

Diferencias entre Telegram, WhatsApp y otras aplicaciones 72d3

Las diferencias entre Telegram, WhatsApp y otra aplicaciones, salta a la vista nada más usar Telegram por primera vez. Ahora, conviene enumerar las más destacadas.

  • Canales – Los canales de Telegram se han convertido en un interesante punto de encuentro. Entre particulares o empresas, cada vez son más utilizados. Además, los canales de Telegram pueden ser públicos o privados. Los primeros son abiertos, sin límite de suscriptores y se pueden seguir en cualquier momento. Los privados requieren invitación. En política, televisión y cine también son muy utilizados.
  • Bots – ¿No puedes contestar a todo el mundo pero te gusta quedar bien? Los bots de Telegram te permiten programar respuestas automáticas para responder a determinados mensajes. Es muy sencillo de utilizar y no requiere aplicación complementaria.

  • Web – Aunque ahora muchas aplicaciones de mensajería lo tienen, Telegram fue pionera en trasladar la aplicación del móvil a una web. Desde el ordenador, portátil o tablet puedes hacer lo mismo que desde el móvil. Tan sólo tienes que meter tu nombre de y teléfono móvil. Ni códigos, ni mensajes, ni móviles son necesarios.
  • Compatibilidad – Todo archivo que quieras enviar por Telegram, llegará a su destino. Una limitación que echa para atrás en otras aplicaciones, es una ventaja fundamental en Telegram. Desde pdf a Zip, pasando por películas completas en mp4.

  • Supergrupo – Suena a grupo con mucha gente y vaya si lo es. Hasta 5.000 personas permiten estos Supergrupos de Telegram. Obviamente, se suelen usar para grandes instituciones o comunidades temáticas. También son muy útiles cuando hay que enviar información a mucha gente. Por ejemplo, comunidades de vecinos, socios de un club de fútbol o de una asociación. Eso sí, las notificaciones son un infierno.

También te puede interesar:

4.70 / 5
4.70 - 16 Votos

También te puede interesar 2c28f